Catorce detenidos por tráfico de sustancias dopantes

MADRID
SERVIMEDIA

La Guardia Civil ha desmantelado en Alicante, Valencia, Valladolid y Málaga una organización criminal dedicada a la elaboración, falsificación y distribución de medicamentos y sustancias prohibidas en el deporte.

El Instituto Armado ha llevado a cabo esta operación en colaboración con la Inspección de Farmacia de Málaga, la Oficina de Investigación de Aduanas de Alemania ZKA (ZFA Frankfurt/Main) y la Dirección Nacional de Aduanas francesas DNRED (Direction Nationale du Renseignement et des Enquetes Douanières), según informó hoy en una nota de prensa.

Durante esta actuación, considerada por el volumen de medicamentos intervenidos como la más importante de Europa, se ha detenido a 14 personas y practicado 25 registros en domicilios, almacenes, locales comerciales y gimnasios.

120 TIPOS DE SUSTANCIAS

En estos registros se han intervenido más de 120 tipos de sustancias diferentes (esteroides-anabolizantes, hormonas, principios activos y excipientes, potenciadores sexuales. etc.), así como diversa maquinaria y útiles para la fabricación y acondicionamiento de los mismos.

En octubre de 2016, la Guardia Civil y cuerpos de Aduanas y policiales de otros países detectaron una ruta mayorista de distribución de medicamentos falsificados, procedentes de China e India. Estos productos, junto con otros medicamentos falsificados, eran desviados al mercado negro y distribuidos en su mayor parte a través de envíos de paquetería.

Además, la red, para dar mayor seguridad a su actividad ilícita, adoptaba importantes medidas de seguridad. Para la gestión de las compras y la canalización de los beneficios, la organización utilizaba cuentas bancarias a nombre de terceras personas.

La célula desarticulada en Málaga estaba compuesta por siete personas y se encargaba de la distribución de sustancias por toda España y otros países.

Se realizaron registros en seis domicilios y cuatro locales comerciales o trasteros y en dos gimnasios de las localidades de Fuengirola y Arroyo de la Miel. En uno de los inmuebles los agentes se han incautado de 2,7 kilos de cocaína.

Se calcula que la organización podría haber ingresado por estas actividades alrededor de 500.000 euros en los últimos tres años.

La célula de Valladolid estaba compuesta por dos personas, clientes destacados de la célula afincada en Málaga, de la que obtenían la mayoría de productos terminados para su distribución en la provincia.

Se realizaron registros en dos domicilios, dos gimnasios y dos locales comerciales donde los agentes se incautaron de una gran cantidad de dosis de diversas sustancias dopantes, un arma corta y unos 70.000 euros en efectivo.

RECEPTORES

El grupo de Alicante era el encargado de recibir las sustancias ya terminadas o en bruto desde el extranjero, y procedía a su almacenaje hasta que se decidía su envío a la parte de la organización afincada en la provincia de Málaga. Asimismo, realizaba pequeñas transacciones a nivel local-provincial.

La recogida de los envíos procedentes de China o India era realizada por terceros a los que los cabecillas proponían esta actividad para así quedar en el anonimato. Además, se registró en la provincia de Valencia la sede de una tienda de nutrición.

(SERVIMEDIA)
29 Mayo 2017
CDR/caa