El calor derretirá más de media España el último fin de semana de la primavera
- Un descenso térmico aliviará las altas temperaturas de estos días
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La ola de calor atrapará a más de media España este fin de semana, que es el último de la primavera, con temperaturas significativamente altas en buena parte del interior de la península, especialmente en los valles del Guadalquivir, el Guadiana, el Tajo y el Miño, y las depresiones del noreste, donde los termómetros marcarán entre 38 y 42 grados, según la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet).
Esto se debe a que la intensa insolación continuará favoreciendo el recalentamiento de una masa de aire estacionaria sobre el interior de la península, y la ola de calor se mantendrá hasta el domingo en el cuadrante suroeste, la zona centro, el interior del noreste y zonas de Galicia, donde las temperaturas llegarán a entre 38 y 42 grados y no bajarán de 22 grados por la noche.
Durante el fin de semana predominarán las altas presiones con cielos despejados al principio del día y aparecerá nubosidad de evolución en áreas del sur, el centro y el noroeste peninsulares, sin decartar algún chubasco y/o tormenta de forma ocasional y aislada, lo que será más probable en zonas de montaña.
En Canarias se esperan intervalos nubosos en el norte, sin descartar alguna precipitación ocasional por la mañana en las islas de mayor relieve, y cielos despejados o poco nubosos en el resto del archipiélago.
SÁBADO
La predicción de la Aemet, recogida por Servimedia, indica que este sábado habrá temperaturas significativamente altas en buena parte del interior de la península, especialmente en Ourense, las depresiones del noreste y los valles del Guadalquivir, el Guadiana y el Tajo. Más de media España estará por encima de los 35 grados durante el día.
Las temperaturas diurnas aumentarán en el Cantábrico, el alto Ebro, Valencia, Canarias y, de forma notable, en el norte de Galicia. Serán superiores a lo normal para esta época del año en la vertiente atlántica peninsular, el Cantábrico occidental y el valle del Ebro.
Las capitales más calurosas serán Badajoz, Córdoba y Sevilla (42ºC); Cáceres y Toledo (41); Granada, Lleida, Madrid y Ourense (40), y Ciudad Real, Girona, Guadalajara, Jaén, Salamanca, Zamora y Zaragoza (39).
El sol brillará en la península, Baleares, Ceuta y Melilla, y se formarán nubes de evolución diurna en zonas del interior del sur, el centro y el noroeste peninsular, donde podría caer alguna tormenta ocasional y aislada, principalmente en zonas montañosas de Extremadura y en las sierras del sureste.
Canarias contará con intervalos nubosos y posibilidad de lluvias débiles por la mañana en el norte de las islas de mayor relieve, y cielos poco nubosos en el resto.
DOMINGO
Este domingo seguirán las temperaturas significativamente altas en gran parte del interior peninsular, sobre todo en los valles del Guadalquivir, el Guadiana y el Tajo.
Los termómetros repuntarán en el norte de Galicia, el Cantábrico oriental, el alto Ebro y Navarra, y marcarán valores ligeramente más bajos en el interior del área mediterránea peninsular y el sur de Huelva.
El cielo continuará despejado en casi todas las zonas y volverán a formarse nubes de tormenta en áreas del interior del sur, el centro y el noroeste de la península, que dejarán precipitaciones en zonas de montaña y el interior de Andalucía. Canarias mantendrá la misma situación del sábado.
PRÓXIMA SEMANA
Por otro lado, las temperaturas bajarán el lunes y el martes de la próxima semana, aunque aún continuarán con valores por encima de los normales para esta época del año en muchas zonas.
Esos días habrá una ligera inestabilización atmosférica, con nubosidad de evolución en buena parte del interior peninsular que dejarán chubascos y tormentas por la tarde, sobre todo en zonas montañosas de la mitad norte y las sierras del sureste peninsular, así como en algunas zonas llanas intermedias.
El verano llegará el miércoles día 21 con una disminución de la inestabilidad, aunque a medida que se acerque el fin de semana podría llegar un frente atlántico con chubascos y tormentas en la mitad norte del interior peninsular, principalmente en los entornos montañosos. Además, a partir del viernes día 23 se esperan precipitaciones en Galicia y el Cantábrico.
La llegada del verano podría traer un nuevo ascenso de las temperaturas en muchas zonas, aunque no es previsible que alcancen valores tan extremos como los de estos días.
(SERVIMEDIA)
16 Jun 2017
MGR/caa