La ONCE pide a los productores de nuevas tecnologías que sigan el ejemplo de Apple, que ha hecho su iPad accesible

MADRID
SERVIMEDIA

El Centro de Investigación, Desarrollo y Aplicación Tiflotécnica (Cidat) de la ONCE pidió este viernes a los productores de nuevas tecnologías que sigan el ejemplo de Apple, que ha diseñado su iPad de tal manera que pueden utilizarlo las personas ciegas sin necesidad de adaptarlo ni pagar más dinero por él.

Según explicó a Servimedia Eugenio Pérez, responsable del Departamento de I+D del Cidat, el iPad, una pizarra electrónica con conexión a Internet y de manejo táctil, es accesible en origen para las personas ciegas porque viene con un revisor de pantalla, el Voice Over, que el usuario puede habilitar para que el programa verbalice la información que aparece en la pantalla.

De esta forma, prosiguió Pérez, los consumidores ciegos o con problemas graves de visión que quieran comprar el iPad, disponible desde este viernes en España, no tendrán que adaptarlo después, ni pagar más dinero para que sea accesible para ellos.

El Cidat ha adquirido uno de estos aparatos y ha comprobado que posee el mencionado revisor de pantalla, que el usuario puede activar o no y que, por tanto, no requiere de ninguna adaptación posterior.

Esto es, para el responsable de I+D del centro de investigación tiflotécnica de la ONCE, "un logro", pues no son muchos los productos basados en las nuevas tecnologías accesibles en origen.

Eso sí, matizó Pérez, "otra cuestión es que las aplicaciones que te puedas descargar sean también accesibles", algo que el centro no ha comprobado por haber múltiples posibilidades de descargas de vídeos y audios.

En cualquier caso, la ONCE se felicita de este "logro" y pide a los diseñadores de nuevas tecnologías que sigan los pasos de Apple.

(SERVIMEDIA)
28 Mayo 2010
IGA/caa