La estepa argelina de esparto está en riesgo de desertificación

MADRID
SERVIMEDIA

Un estudio liderado por investigadores del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) ha concluido que la estepa de esparto argelina está en riesgo dedesertificación, debido al crecimiento demográfico y a la mala gestión del suelo.

Para ello, han desarrollado un modelo que simula la degradación del suelo y de los pastos vegetales en dunas que en Argelia se debe sobre todo al sedentarismo y a la pérdida del pastoreo nómada.

El estudio propone asimismo alternativas y soluciones que equilibren la sostenibilidad de recursos naturales con la seguridad alimentaria para la población del país.

Según los investigadores, el rápido crecimiento demográfico hizo que los planes gubernamentales se concentraran en la transformación de las estepas de esparto, en pos de alternativas baratas de producción de proteínas para atender a las necesidades de la población.

Mediante una política de subsidios estatales, la cabaña ganadera y el sedentarismo crecieron de forma descontrolada, pasando de 0,25 ovejas por habitante a casi 0,8.

El aumento de la cabaña ganadera, el desarrollismo urbano y la construcción de carreteras fueron deteriorando las estepas de esparto y convirtieron estos lugares en inmensos campos de dunas.

Este “hecho propicia a su vez la falsa creencia del avance del desierto del Sáhara”, indican los investigadores. En conclusión, a este punto de degradación se ha llegado a causa de una concatenación de malas praxis.

(SERVIMEDIA)
09 Ago 2017
AGQ/pai