Tabaco. Los psiquiatras piden tratamientos de deshabituación para los enfermos mentales

MADRID
SERVIMEDIA

Varias asociaciones de psiquiatras pidieron este lunes, Día Mundial Sin Tabaco, tratamientos de deshabituación tabáquica financiados por la sanidad pública para los enfermos mentales, ya que, según explicaron, la prevalencia de tabaquismo en estos pacientes es de dos a tres veces superior a la registrada entre la población general.

La Sociedad Española de Psiquiatría (SEP), la Sociedad Española de Psiquiatría Biológica (SEPB) y la Fundación Española de Psiquiatría y Salud Mental (Fepsm) señalaron en la misma línea que la prevalencia de tabaquismo es especialmente alta en la esquizofrenia y en el trastorno bipolar.

Según Julio Bobes, presidente de la SEPB, la enfermedad respiratoria es la primera causa de muerte en los pacientes con esquizofrenia y trastorno bipolar, seguida de las enfermedades cardiovasculares. "Cerca del 60% de estos enfermos fuman, un dato que dobla al resto de la población", aseguró.

Los enfermos mentales, prosiguió este especialista, "aumentan su consumo de tabaco en los episodios sintomáticos y mucho más en los ingresos en unidades psiquiátricas, donde algunos pacientes no fumadores se inician en el consumo".

Son además los enfermos mentales personas "con especiales dificultades" para dejar de fumar y hasta ahora los resultados obtenidos en los tratamientos disponibles son "discretos", añadió el doctor Bobes.

Pese a todo, incidieron los psiquiatras, el tabaquismo en enfermos mentales ha recibido "relativamente poca atención" por parte de los profesionales, por lo que habría que prestarle más apoyo, tanto en la prevención como en el control y tratamiento.

(SERVIMEDIA)
31 Mayo 2010
IGA/caa