Madrid, Cataluña, Aragón y Baleares se suman al programa 'Activa Industria'

- Queda incorporado a todas las comunidades autónomas

MADRID
SERVIMEDIA

El programa 'Activa Industria 4.0' ha quedado incorporado a todas las comunidades autónomas tras la firma de los convenios con las comunidades de Madrid, Cataluña, Aragón e Islas Baleares.

Según informó este jueves el Ministerio de Economía, Industria y Competitividad en un comunicado, los convenios firmados contemplan la cofinanciación de las iniciativas y la colaboración público-privada para su desarrollo.

El programa, cuyo objetivo es el fomento de la digitalización y mejora de la competitividad de las empresas industriales, ofrece asesoramiento especializado y personalizado a los beneficiarios para promover su transformación digital y convertirse en industrias conectadas.

Para ello, el programa, cuyo plazo de solicitud termina el 22 de septiembre, cuenta con un presupuesto de 4 millones de euros en ayudas y va dirigido a más de 370 empresas industriales.

Las diferentes actuaciones del programa incluyen el acceso a la herramienta HADA, que ofrece un autodiagnóstico de la madurez digital de la empresa, y al programa Activa, que facilita asesoramiento adaptado a cada caso gracias a la colaboración de consultoras acreditadas y que cuentan con experiencia en proyectos de implantación de Industria 4.0.

El objetivo de Activa Industria 4.0 es favorecer la modernización del tejido industrial y su transformación hacia una industria inteligente, caracterizada por la utilización y aprovechamiento de todo el potencial que ofrecen los últimos desarrollos tecnológicos asociados a la industria 4.0, como el ‘big data’, analítica web, ciberseguridad, ‘cloud computing’, robótica avanzada, realidad virtual, internet de las cosas o impresión 3D.

El programa Activa Industria 4.0 es una iniciativa del Ministerio de Economía, Industria y Competitividad (Mineco), a través de la Secretaría General de Industria y de la Pyme (Sgipyme), con la colaboración de las comunidades autónomas y de la Escuela de Organización Industrial (EOI).

(SERVIMEDIA)
14 Sep 2017
IPS/gja