Cataluña. Rajoy y Sánchez contemplan que Puigdemont convoque elecciones antes de que se apruebe el 155

- Asumen que cargarían con el “impacto político” de este artículo

MADRID
SERVIMEDIA

El Gobierno y el PSOE contemplan la posibilidad de que el presidente de la Generalitat, Carles Puigdemont, convoque elecciones anticipadas en Cataluña justo en el momento previo a que se aprueben en el Senado -previsiblemente la semana que viene- las medidas para asumir competencias autonómicas en virtud del artículo 155 de la Constitución.

A unas horas de que expire el segundo plazo del requerimiento que el Gobierno hizo al presidente catalán por la vía del artículo 155, fuentes gubernamentales y de Ferraz barruntan con que Puigdemont les incite a poner en marcha este precepto constitucional aunque al final sus medidas no vean la luz.

Creen que la respuesta de Puigdemont obligará al Gobierno a llevar al Senado las medidas acordadas en aplicación del 155 para “recuperar el autogobierno” en esta comunidad autónoma. Así, durante el trámite que tendrá lugar la próxima semana en la Cámara Alta, los partidos tendrán que “retratarse” y asumir el “impacto” de una decisión de este calibre.

Gobierno y PSOE, según fuentes parlamentarias, vaticinan que el presidente autonómico jugará con los tiempos hasta el extremo de convocar elecciones anticipadas poco antes de que el Senado dé el visto bueno a las medidas propuestas por Moncloa para hacer efectiva la aplicación del 155 y asumir entonces determinadas competencias autonómicas.

Las fuentes consultadas piensan que ésta es la estrategia que seguirá el presidente de la Generalitat de Cataluña para mantener el control de las elecciones. Entre las medidas que maneja el Gobierno vía 155 está la de asumir la competencia para convocar los comicios autonómicos, aspecto que PSOE respalda y Ciudadanos le urge a aplicar.

No obstante, estos tres partidos mantienen sobre la mesa que si el presidente catalán convoca elecciones bajo el paraguas de la Ley Orgánica del Régimen Electoral General (Loreg), estaría volviendo implícitamente a la legalidad aunque las disfrace de elecciones constituyentes "o le ponga el apellido que quiera". En el momento en el que esto pase se daría al “botón de pausa” en la aplicación del 155, afirman fuentes parlamentarias.

En todo caso, el proceso que implica la aplicación de este precepto de la Constitución se podría “reiniciar” si tras estas hipotéticas elecciones surge un nuevo gobierno catalán empeñado en mantener la actual hoja de ruta soberanista, con la consiguiente amenaza de una declaración unilateral de independencia (DUI).

(SERVIMEDIA)
18 Oct 2017
MFN/MML/LDS/gja