Madrid
El 75% de los municipios madrileños se integran en la red de atención de mayores en soledad
- En la actualidad, más de 268.000 personas que superan los 65 años viven solas en la región
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Gobierno de la Comunidad de Madrid confirmó este lunes que ya integra más del 75% de los municipios en su Red Regional de Atención a Mayores en Soledad, que trabaja en la identificación de las personas que están viviendo esta situación y el despliegue de medidas para prevenirla.
El 18% de la población madrileña, 1,2 millones de personas, tiene más de 65 años. Y, de todas ellas, más de 268.000 viven solas en sus domicilios, el 22,3%, un porcentaje que se incrementará hasta el 30% en 2030, según las previsiones del Ejecutivo autonómico, dado que Madrid es la comunidad con la esperanza de vida más alta de la Unión Europea, con una media de 86,1 años, según el último estudio de Eurostat en 2021.
En este contexto, la Consejería de Familia, Juventud y Asuntos Sociales ha organizado la I Semana de la Sensibilización, entre el 26 y el 30 de mayo, bajo el lema ‘Construimos Red para frenar la Soledad'. Durante su estreno en 2023 se realizaron acciones formativas y de sensibilización en las que participaron más de 2.000 personas, entre profesionales y usuarios, con el objetivo de generar un espacio de colaboración entre entidades e instituciones.
Dos años después, la iniciativa cuenta con 154 localidades adheridas, individualmente o a través de las mancomunidades de servicios sociales, y 39 entidades del tercer sector y empresas. “Gracias a su trabajo”, el Gobierno de la Comunidad de Madrid asegura que se han identificado y puesto en marcha más de 200 recursos destinados a la atención y el bienestar de este colectivo.
En paralelo a esta actividad, el Gobierno regional celebrará mañana una jornada para ahondar en el fenómeno de la soledad de la tercera edad. El viernes será el turno de un Encuentro de Entidades de la Red, en el que se dará lectura a una Declaración institucional elaborada por los organismos que la integran.
Además, durante toda la semana se desarrollarán actividades de sensibilización de la población frente a este problema, como talleres en residencias y centros de atención diurna. Los participantes, especialmente las personas mayores usuarias de los servicios, plasmarán en murales sus reflexiones, dibujos o cualquier otro elemento que muestre sus inquietudes y estrategias para abordar este fenómeno.
(SERVIMEDIA)
26 Mayo 2025
PTR/clc