Discapacidad. El Festival Internacional de Teatro Integrativo llegará a Cataluña en noviembre

MADRID
SERVIMEDIA

La décima edición del Festival Internacional de Teatro Integrativo (FITI) de Santa Coloma de Gramenet llegará este año del 4 al 12 de noviembre y el 3 de diciembre al Teatro Sagarra y otros espacios públicos de la ciudad con una decena de espectáculos de sala y acciones de calle con el objetivo de trabajar por la plena inclusión de las personas con discapacidad en el mundo de la cultura y la creatividad.

Con el lema ‘Ponte en mis zapatos y ven al teatro’, el inicio de la programación del FITI coincidirá con el Día Mundial de las Personas con Discapacidad. El FITI es un evento bianual de artes escénicas y diversidad funcional que da la oportunidad de vivir la experiencia artística a personas con discapacidad, ya sea física, sensorial o con trastorno mental.

El festival es una iniciativa de la compañía ‘Alquimistas Teatro' junto con el Ayuntamiento de Santa Coloma de Gramenet, y cuenta con el apoyo de la Diputación de Barcelona. Durante la presentación, Petra Jiménez, teniente de alcaldesa de Cultura de Santa Coloma, reivindicó el carácter 'solidario' y 'acogedor' de la ciudad que ha apostado y apuesta por "la integración de todos, especialmente del colectivo con discapacidad".

La propuesta de programación de este año del FITI incluye ocho compañías de teatro procedentes del ámbito nacional e internacional como Barcelona, Tarragona, Granollers, Segovia y Londres. Este año destaca la inclusión en el programa de la compañía inglesa ‘Anjali’, que viene a presentar la pieza de danza 'Genius', así como la propuesta teatral 'Nadie', de la compañía segoviana Teatro Paladio.

Por su parte, lLa compañía de Granollers Liant la Troca continuará ofreciendo espectáculos de danza integrada de gran calidad como 'SIN-CON-Tacto' mientras que aterriza en el festival procedente de Tarragona la propuesta 'Pic-nic', de la compañía Ensalada Teatro. También de Tarragona, pero explorando el teatro para jóvenes, llega 'Camins forçats', una pieza de teatro que reflexiona sobre el drama de los refugiados. Para los más pequeños, la compañía POT Teatre ofrece una reinterpretación del espectáculo A clásico 'Els músics de Bremen'.

A todo ello se incluye 'Cristian' de la compañía ‘T de tullido’ y el espectáculo musical 'Carícies del mar', iniciativa del Centro ocupacional Bogatell. Tampoco podían faltar ‘Alquimistas Teatre’ que representa 'Donde manda el amor no manda capitán', una obra teatral de producción propia para todos los públicos, dirigida por las también directoras artísticas del FITI, Verónica Ramírez y Francia Gajardo.

(SERVIMEDIA)
29 Oct 2017
ABG/gja