Blanco destaca las mejoras fruto de la consolidación de una red prioritaria europea de transporte
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El ministro de Fomento, José Blanco, aseguró hoy que la reunión de ministros europeos de transporte ha servido para avanzar en la revisión de la política de la red transeuropea de transporte y hacia una auténtica red prioritaria europea. Un red que, según el ministro, "contribuirá sin duda a la consecución de los principales objetivos europeos de mayor competitividad económica, mejor cohesión social y territorial, y un mayor respeto por el medio ambiente".
En la clausura en Zaragoza de dicha reunión también estuvo presente el comisario de Transportes de la Unión Europea, Siim Kallas, que consideró este encuentro "un importante paso de cara al establecimiento de un enfoque común" en Europa.
"De ahora en adelante, los debates serán más detallados y también más controvertidos", añadió.
Por otra parte, el ministro de Fomento señaló que tanto la Travesía Central Pirenaica como el corredor mediterráneo son "proyectos estratégicos para España" y que las prioridades "no son entre estos dos corredores", sino que ambos son infraestructuras prioritarias sobre otras.
Blanco, sin embargo, recalcó el compromiso del Gobierno de España mantenido "desde hace más de un año" y ratificado en las jornadas con el corredor mediterráneo, aunque recordó que su inclusión como proyecto prioritario "no entraba dentro del contenido de estas jornadas".
El ministro de Fomento concluyó que "probablemente es el tiempo de realizar menos autovías y dar prioridad al transporte ferroviario sobre otros transportes".
(SERVIMEDIA)
09 Jun 2010
MAG/lmb