CiU cree que Zapatero debe convocar elecciones en 2011

El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El portavoz de CiU en el Congreso de los Diputados, Josep Antoni Duran i Lleida, considera que el presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, debería convocar elecciones “a primeros de 2011”, cuando haya terminado la tarea que le ha impuesto la Unión Europea para reducir el gasto público del Estado y realizar un conjunto de reformas estructurales. Sin embargo, cree que “probablemente” agotará la legislatura.
En una entrevista concedida a Servimedia, Duran hizo un análisis de la situación política en el marco de la crisis que está afectando al país y al resto de los vecinos europeos, que se están viendo obligados a poner en práctica medidas de ajuste económico para combatir la caída de la actividad y el incremento del paro.
A su juicio, ahora no es el momento de convocar elecciones generales, puesto que “España está operada a corazón abierto y necesita pasar un tiempo en la UCI” para que las reformas que se están llevando a cabo comiencen a dar resultados.
“Zapatero está haciendo lo que tiene que hacer en estos momentos, que no es lo que él desearía”, dijo. “Tiene que hacer lo que le dice Europa. Y cuando acabe sus deberes, que yo creo que en cinco o seis meses podrá acabarlos, lo que tiene que hacer es convocar elecciones". “Ahora, estoy convencido de que no va a ser así”, insistió.
Sin embargo, opina que Zapatero debería abandonar La Moncloa y convocar elecciones, dado que su gestión económica durante los dos últimos años sólo ha servido para agudizar la recesión y el paro.
Aseguró que el presidente del Gobierno tendría que llevar a los españoles a las urnas “en cinco o seis meses” si no fuera porque el propio calendario económico impediría también que las elecciones fuesen antes.
“La propia ministra está hablando de reforma de pensiones para el mes de septiembre. Yo creo que el próximo periodo de sesiones todavía será un periodo de sesiones para poder tomar medidas que se nos van a imponer. Por tanto, yo creo que las elecciones deberían ser a primeros de año del próximo 2011”, explicó.
SIN OPCIONES DE MOCIÓN DE CENSURA
Duran i Lleida desmenuzó las tres opciones que contempla para un cambio de Gobierno en España. La primera, dijo, sería anticipar las elecciones generales, cosa que "depende de Zapatero" y que descarta por completo porque el presidente ha transmitido que no está por la labor.
La segunda sería una moción de censura, “que depende de Rajoy” y que, recalcó, no tendría el apoyo de la izquierda. Tampoco ve probable la última salida, que requeriría una rebelión interna en el PSOE para cambiar al presidente del Gobierno. “Requiere la participación del PSOE y del propio Zapatero. Por tanto, tampoco lo veo”, concluyó.
A falta de dos años hasta las próximas elecciones generales, Duran adujo que “la gran ventaja que tiene España es que ya no es Zapatero quien gobierna, sino que son Merkel o el comisario de Economía de la Unión Europea” quienes marcan al Gobierno las reformas que debe ejecutar.
El portavoz de CiU criticó la resistencia de Zapatero a adoptar las medidas necesarias contra la crisis y aplaudió que finalmente haya comenzado a hacer los deberes que le han impuesto desde fuera.
De no haber sido así, advirtió, si Zapatero siguiera gobernando sin imposiciones externas “no se hablaría de reforma laboral, no se hubiese hecho reducción del déficit público, independientemente de que algunas de las medidas hayan sido bien o mal escogidas”.
HARTAZGO
Además de analizar la conveniencia de unas elecciones generales, Duran i Lleida se refirió también a la alternativa de un gobierno del Partido Popular que pudiera tomar el relevo de Zapatero.
En este sentido, se refirió a las encuestas que dan la victoria al PP si en estos momentos se convocase a los españoles a las urnas, y aseguró que es consecuencia de que actualmente “hay más hartazgo con el Gobierno socialista que no ilusión en la alternativa popular”.
No obstante, hizo hincapié en que “aún falta mucho tiempo” para las elecciones generales y hay que esperar a la "encuesta" definitiva, que es la que se refleja en los comicios.
El portavoz de CiU en la Cámara Baja analizó también la talla de los representantes políticos y se refirió a la encuesta del CIS del mes de mayo, según la cual él es el líder político mejor valorado, por encima de Rodríguez Zapatero y de la líder de UPyD, Rosa Díez.
“A mí lo que me preocupa es que todos los políticos suspendemos”, dijo el portavoz parlamentario de CiU, quien vaticinó que en la próxima encuesta no se mantendrá en ese primer puesto porque, ironizó, en el último mes ha apoyado al Gobierno para sacar adelante el decreto de recorte del gasto público.
(SERVIMEDIA)
12 Jun 2010
VBR/PAI/caa