Intermón considera decepcionante la Presidencia española de la UE
- Sí valora los "esfuerzos" del Gobierno ante el bloqueo israelí a Gaza

El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La directora general de Intermón Oxfam, Ariane Arpa, lamentó este viernes en el Foro de la Nueva Sociedad la "decepción" que, para su ONG, ha supuesto el semestre de Presidencia española de la Unión Europea, pese al "atractivo" programa que presentó el Ejecutivo de José Luis Rodríguez Zapatero.
En un desayuno informativo organizado en Madrid por Nueva Economía Fórum, Arpa afirmó que el semestre "no ha avanzado como se confiaba que podría avanzar".
"La Presidencia española ha sido una decepción. La empezamos con una ilusión enorme, con un programa del Gobierno español muy atractivo que recogía prioridades muy ilusionantes en la lucha contra la pobreza, pero al final vemos que no se ha avanzado", añadió.
Aunque la directora general de esta organización reconoce que "ha habido dificultades" que "han llevado a la Presidencia de turno a un segundo plano", insistió en que "es una pena que haya sido así", cuando "no tenía por qué haberlo sido".
Además, dijo estar frustrada con que "se acabe con una cumbre de jefes de Estado que dicen que sí, que se cumplirá el 0,7%, pero sin objetivos ni calendario fijo". "Francamente, me parece frustrante", subrayó Arpa.
EL BLOQUEO A GAZA
Durante su intervención, la dirigente de Intermón Oxfam se refirió también al bloqueo israelí a Gaza. A este respecto, reconoció que el Gobierno español "sí se ha esforzado" en intentar "suavizar" la situación, y aplaudió que, "probablemente, en el contexto de la UE", España "es posiblemente uno de los que más se ha esforzado en este sentido".
En su opinión, es "urgente" la apertura de todos los pasos terrestres y que se permita "la circulación de todo tipo de bienes", de entrada y salida a Gaza, "con la salvedad de armas o artefactos que puedan servir para acciones bélicas". También pidió permitir la circulación de personas, para "que los niños puedan ir a estudiar y los pescadores, a pescar".
"Seguimos pidiendo de manera contundente el levantamiento del bloqueo", concluyó Arpa.
(SERVIMEDIA)
18 Jun 2010
LLM/gja/caa