Greenpeace inicia la construcción de otro "Rainbow Warrior"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Este sábado se cumplirán 25 años desde que agentes secretos franceses colocaran dos bombas en el "Rainbow Warrior" y lo hundieran en el puerto de Auckland (Nueva Zelanda), aniversario que Greenpeace conmemorará con la construcción de un nuevo barco.
Según informó la organización, ésta será la primera embarcación que construya "desce cero", y tendrá "unas adaptaciones medioambientales muy avanzadas".
La ceremonia de colocación de la quilla tendrá lugar este mismo sábado en el astillero de Gdansk, en Polonia.
Pete Willcox, que fue el capitán del "Rainbow Warrior" en la noche en que fue bombardeado, depositará una ofrenda floral en memoria de Fernando Pereira, fotógrafo que murió en el ataque.
"Uno de los principios de Greenpeace, una de las cosas que nos hace tan fuertes y especiales, es que no somos violentos, somos siempre pacíficos. Espero que las generaciones de activistas que naveguen en el barco nuevo tenga la misma determinación y sean tan excepcionales e inspirados como él", declara Willcox.
Según recuerda Greenpeace, su "Rainbow Warrior" lleva desde 1978 denunciando las agresiones al medio ambiente. Para la organización, "es un icono de la acción directa no violenta y un faro de esperanza para millones de personas en todo el mundo".
El nuevo "Rainbow Warrior" será un velero, y sus mástiles se elevarán 54 metros por encima del agua, con lo que ayudarán a Greenpeace a reducir su huella de CO2.
Entre otras cuestiones, el nuevo barco contará con un enlace satélite que proporcionará una conexión de banda ancha, y "ofrecerá al mundo un acceso directo a las imágenes de las acciones y el contacto con la tripulación".
El diseño de sus grúas permitirá el rápido descenso de las zodiacs, "herramientas clave para enfrentarse a los abusos al medio ambiente".
(SERVIMEDIA)
09 Jul 2010
LLM/lmb