Debate Nación. IU-ICV exige al Gobierno medidas que garanticen el “reconocimiento de Cataluña como nación”
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
IU-ICV exige al Gobierno que reconozca la “realidad plurinacional y plurilingüística” del Estado mediante el impulso de medidas que garanticen el “reconocimiento político y simbólico de Cataluña como nación”.
Así consta en una de las tres propuestas de resolución propias que IU-ICV ha registrado tras el Debate sobre el Estado de la Nación a través de su grupo parlamentario, ERC-IU-ICV.
Además, insta al Gobierno a presentar ante la Cámara Baja, antes de finalizar el presente 2010, las reformas normativas necesarias para el “uso normal” de todas las lenguas del Estado en las Cortes Generales y en la Administración General del Estado, “garantizando la igualdad de derechos y deberes de los hablantes de las cuatro lenguas que son oficiales en el Estado”.
Para IU-ICV, el Gobierno debe garantizar “el derecho a usar el catalán, el vasco y el gallego en las relaciones con los órganos constitucionales y jurisdiccionales”.
Además, pide que desarrolle los “mecanismos normativos necesarios par que el Estado en su práctica normativa respete las previsiones contenidas en el Estatut antes de la sentencia, en materia de competencias exclusivas y compartidas, con el objeto de garantizar que la Generalitat pueda realizar políticas propias”.
Las otras dos propuestas de resolución versan sobre la reforma electoral y sobre la memoria histórica. Respecto a aquella, insta a reformar la ley para aumentar a 400 el número total de escaños en el Congreso de los Diputados, “tal y como permite el artículo 68.1 de la Constitución Española”, y distribuir los 50 escaños adicionales de forma proporcional.
Además, insta a “limitar o prohibir la práctica del transfuguismo político” y a impulsar la reforma del Senado “para que se convierta en una verdadera cámara de representación territorial con capacidad de decisión en aquellas materias en las que la competencia e intereses de las comunidades autónomas se vean afectadas”.
La propuesta de resolución sobre la Memoria Histórica insta al Gobierno a que “garantice, a partir del 1 de septiembre de 2010, las políticas públicas de localización, exhumación e identificación de las fosas o enterramientos de las personas desaparecidas durante la Guerra Civil y el franquismo”.
(SERVIMEDIA)
16 Jul 2010
VBR/SGR/lmb