Ampliación

GRIPE A. EL GOBIERNO DESTINA 333 MILLONES PARA GASTOS EXTRAORDINARIOS POR LA GRIPE A

- Zapatero pide "tranquilidad" porque "contamos con gran sistema nacional de salud, con medios y magníficos profesionales"

MADRID
SERVIMEDIA

El Consejo de Ministros aprobó hoy la aplicación de un crédito extraordinario de 333 millones de euros del fondo de contingencia que se utilizará para hacer frente a los gastos que susciten las medidas que adopte el Gobierno para hacer frente a la gripe A.

Así lo anunció el presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, durante una rueda de prensa en el Palacio de La Moncloa celebrada al término de la reunión del Consejo de Ministros, la primera celebrada tras las vacaciones de agosto.

El importa total del crédito destinado a cubrir los gastos de la gripa A supera ligeramente los 333 millones de euros, de los cuales 270 millones se destinarán exclusivamente a la contratación de 37 millones de vacunas contra el nuevo virus y de material para su administración.

La compra de 5,4 millones de tratamientos de los antivirales oseltavimir (Tamiflu) y zanamivir (Relenza) costarán 50 millones de euros, a los que se sumará otro millón de euros para actuaciones complementarias a los suministros de vacunas y antivirales como almacenamiento y 12 millones de euros para una campaña de comunicación bajo el lema “Gripe A. La prevención es la mejor medida”.

Zapatero hizo un llamamiento a la "tranquilidad" de toda la ciudadanía ante el avance del virus, que desde el 30 de agosto ha matado a 20 personas en toda España y que puede infectar a un amplio porcentaje de la población durante el otoño.

El jefe del Ejecutivo señaló que su principal objetivo es "preservar la salud de todos los ciudadanos" y para ello piensa adoptar las medidas que sean necesarias en coordinación con las comunidades autónomas para garantizar el principio de igualdad en la asistencia sanitaria, así como seguir los consejos que marcan los expertos de la Organización Mundial de la Salud (OMS).

Zapatero destacó que las decisiones del Gobierno se rigen por "evidencias científicas contrastadas" con el fin de hacer frente a la pandemia de la gripe A, que definió como "la primera del siglo XXI".

VACUNAS GARANTIZADAS

Asimismo, destacó que el Gobierno ha acordado que se vacune al 40% de la población, que afectará aproximadamente a unos 16 millones millones de personas, con la intención de prevenir el contagio entre los colectivos poblacionales que estén en situación de riesgo.

Zapatero garantizó que España dispondrá de las vacunas contra la gripe A "al mismo tiempo que el resto de los países" de la Unión Europea, aunque avanzó que dispondrá de 6 millones de antivirales que estarán en manos del Gobierno para ayudar a las comunidades autónomas "si es necesario".

"Puedo confirmar que vamos a empezar el proceso de vacunación y vamos a disponer de las vacunas al mismo tiempo (que otros países) y no será nunca antes de que se produzca la autorización adecuada para la vacuna", dijo. "Estamos a la espera de que los ensayos clínicos den sus resultados, no habrá problemas ni en cuando ni en cuántas vacunas, el Gobierno da garantía absoluta".

Finalmente, insistió en que los ciudadanos deben mantener la tranquilidad pese al incremento de los contagios porque "contamos con gran sistema nacional de salud, con medios para hacer frente a esta situación y sobre todo con magníficos profesionales en el ámbito de la salud".

El Consejo de Ministros de este viernes sirvió también para aprobar la creación de una comisión de seguimiento para la gestión de la crisis de la gripe A que será presidida por el presidente del Gobierno.

(SERVIMEDIA)
28 Ago 2009
PAI/VBR