Aena ofrece a los controladores un arbitraje independiente si renuncian a la convocatoria de una huelga
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Aena ha propuesto a los controladores que si este viernes no se llega a un acuerdo, se someta el conflicto de forma inmediata a un arbitraje independiente, siempre que la Unión Sindical de controladores Aéreos (USCA) renuncie a la convocatoria de una huelga.
En una rueda de prensa, el presidente de Aena, Juan Ignacio Lema, aseguró que los principales puntos de desacuerdo siguen siendo la retribución y la jornada y destacó que ya se han acercado posiciones en siete de las doce reivindicaciones de los controladores.
“Solo quedan dos temas por resolver -la jornada de los controladores y cómo se retribuye- y creemos que podemos hacerlo hoy”, destacó Lema, quien afirmó que “Aena aceptará cualquier mecanismo que esté ajustado a lo marcado por la ley”.
Si no hubiera acuerdo, Aena propone este arbitraje independiente y voluntario y entiende que si los controladores no lo aceptan, será porque acaban convocando la huelga. En ese escenario, Lema no descarta que el Gobierno acabe aplicando un laudo de obligado cumplimiento si considera que se pone en riesgo la economía nacional.
“Aena ha mantenido siempre una actitud proactiva y tal es así que consideramos que puede haber acuerdo en la mayoría de los puntos”, prosiguió Lema, quien anunció que el gestor está dispuesto a aceptar una auditoría sobre las cargas de trabajo de la OACI, la IATA o Eurocontrol, tal y como piden los controladores.
También está dispuesta, según Lema, a implantar de forma inmediata el real decreto sobre tiempos de actividad y descanso y a flexibilizar la jornada en función de la carga de trabajo de cada centro operativo.
Sin embargo, Lema denuncia que “USCA mantiene constantemente focalizado su interés en la jornada y las retribuciones” y reiteró que Aena lleva ofreciendo desde febrero una remuneración media de 200.000 euros anuales hasta 2013 que no puede aumentar.
A este respecto, detalló que los controladores aceptan esa retribución si su jornada se reduce a 1.450 horas, frente a las 1.670 propuestas por Aena; y que además reclaman que se les paguen más horas como si fueran extras, a un coste un 75% superior al de las ordinarias.
Por último, reveló que el gestor está dispuesto a minorar la jornada hasta esas 1.450 horas en 2013, a condición de que se produzca una rebaja equivalente de la retribución y de que se mantengan los objetivos de productividad y anunció que ya hay acuerdo sobre la recolocación de los controladores mayores de 57 años.
(SERVIMEDIA)
06 Ago 2010
JBM/bpp/gja