9.000 MISIONEROS TELEFONEARONGRATIS A SUS FAMILIARES EN LAS PASADAS NAVIDADES, GRACIAS A UNA CAMPAMA DE TELEFONICA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La campaña de comunicación gratuita puesta en marcha por Telefónica, a través de su Fundación, ha permitido a 9.300 cooperantes y misioneros españoles en el Tercer Mundo hablar con sus familiares en nuestro país durante las pasadas fiestas navideñas.
La campaña, que terminó el pasado día 8, ha registrado casi un 10 por ciento más de llamadas que el pasado año en las mismas fechas. Como en la edición anterior, las llamadas han ido dirigidas a numerosos países de América, Asia, Africa y Oceania. América central y Sudamérica, con un 70 por ciento del total de comunicaciones, han sido el destino de la mayor parte de las llamadas. Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Cuba, Guatemala, Honduras, Méjico, Nicaragua, Perú y Venezuela, con casi 6.000 llamadas, fueron los países más solicitados.
Kenia, Somalia y Guinea Ecuatorial fueron las zonas africanas con mayor número de llmadas; en Asia, los países más demandados fueron India, República de Corea y Tailandia, y en el área de países árabes, Irán y Jordania.
Este es el tercer año consecutivo que Telefónica pone en marcha esta campaña navideña, dentro de su programa "Ningún cooperante sin comunicación", con el que se pretende facilitar las comunicaciones de los cerca 28.000 cooperantes españoles y la labor de las organizaciones humanitarias.
Esta inicativa, vigente desde el 11 de diciembre hasta el 8 de enero, es posile gracias a la colaboración con Obras Misionales Pontifícias, Comisión Episcopal de Misiones, Instituto Español de Misiones Extranjeras y la Coordinadora de ONGs para el Desarrollo.
(SERVIMEDIA)
15 Ene 1999
L