Médicos Sin Fronteras trata a 77.000 niños hambrientos en Níger

MADRID
SERVIMEDIA

Médicos Sin Fronteras (MSF) ha tratado en lo que va de año a unos 77.000 niños con desnutrición severa en Níger en 69 centros nutricionales y ha distribuido desde el pasado mes de julio suplementos alimenticios para otros 143.000 menores.

Esta organización afirmó que la población de Níger se ve afectada por una crisis nutricional que suele alcanzar su culmen entre mayo y septiembre, pero la magnitud de esta crisis durante este año es "particularmente preocupante".

El coordinador general de MSF en Níger, Patrick Barbier, aseguró que el estado de salud de los niños con desnutrición severa es "crítico", lo que "incrementa el riesgo de muerte", debido a que "las estructuras médicas gestionadas por el Ministerio de Salud están sobrecargadas".

"Incluso en la situación más optimista, las tasas de mortalidad en los programas nutricionales son todavía altas, oscilando del 3 al 4%. Por este motivo, resulta crucial prevenir la desnutrición", añadió.

Además de proporcionar tratamiento a los niños con desnutrición severa, MSF ha repartido alimentos suplementarios preparados a más de 143.000 menores, una medida que considera crucial para hacer frente a crisis nutricionales recurrentes como las que se dan en Níger.

Estos productos, que los equipos de MSF llevan distribuyendo desde el pasado mes de julio, contienen leche, minerales y vitaminas y están adaptados a las necesidades de niños en la primera infancia, en el marco de un plan elaborado junto con el Gobierno de Níger, el Programa para la Alimentación Mundial (PAM) y el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef).

"Prevenir es encontrar la mejor forma de impedir que los niños contraigan desnutrición severa año tras año, disminuyendo la carga financiera, médica y logística creada por el tratamiento de tantos niños enfermos", subrayó Susan Shepherd, coordinadora del grupo de trabajo sobre nutrición de MSF.

(SERVIMEDIA)
08 Sep 2010
MGR/lmb