36 artistas presentan en Madrid una muestra de arte accesible
- En el marco de la III Bienal de Arte Contemporáneo
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Fundación Once presentó hoy en Madrid la III Bienal de Arte Contemporáneo, un proyecto que nació para fomentar el acceso a la cultura de forma normalizada y sin prejuicios. En esta edición, 36 artistas, más de la mitad con discapacidad, presentan sus trabajos.
La exposición permanecerá abierta al público desde el 17 de septiembre hasta el 7 de noviembre. Al acto acudieron la viceconsejera de Cultura de la Comunidad de Madrid, Concepción Guerra; el director general de Fundación ONCE, Luis Crespo; el director de Accesibilidad Universal de Fundación ONCE, Jesús Hernández; el comisario de la Bienal, Julio César Abad; y la coordinadora general de la Bienal, Mercé Luz.
En esta muestra, según han explicado sus impulsores, se pretende mostrar fragmentos de vida, artistas que independientemente de su tipo de discapacidad o sin ella muestren su interpretación del mundo, a veces de una manera espontánea, otras de forma racional, y que se comuniquen.
Así, dentro de la exposición destaca la presencia de creadores como Antoni Tàpies, cuya obra ha cedido el Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía; Jaume Piensa, cuya obra ha cedido la Fundación ICO, y otros como Luis Pérez-Mínguez, Cristina García Rodero, Ouka Leele y Gerardo Nigenda.
Además, durante los meses de septiembre, octubre y noviembre, se realizarán actividades complementarias como mesas redondas de arte y discapacidad, y distintas iniciativas sociales en el ámbito del arte, el teatro, el cine o la danza. También habrá ciclos y talleres de fotografía, vaciado de yesos, calcografía, pintura y reciclaje.
La inauguración, que tendrá lugar mañana, coincide con la Semana de la organización que la ONCE celebra en la Comunidad de Madrid hasta el próximo día 18 y en la que se muestra la labor que realiza a favor de las personas ciegas, deficientes visuales y de aquéllas con otras discapacidades.
(SERVIMEDIA)
15 Sep 2010
CGS/pai