Corrupción. El PP espeta a Chaves que es el "cocinero de la olla de corrupción" del PSOE

- El vicepresidente acusa a la oposición de lanzar "injurias" con el fin de "tapar el olor a podrido del PP"

MADRID
SERVIMEDIA

El Partido Popular afirmó hoy en el Congreso de los Diputados que el vicepresidente tercero del Gobierno, Manuel Chaves, es el "cocinero de la olla de corrupción" en el Partido Socialista y le exigió que "haga algo" para impedir nuevos casos como Matsa o Mercasevilla.

Durante la sesión de control en la Cámara Baja, el diputado del PP Rafael Merino se enzarzó con Chaves en una batalla dialéctica de acusaciones a cuenta de los casos de corrupción que han surgido en España en los últimos años.

Merino reprochó a Chaves que, como presidente del PSOE, esté al frente del "partido con más causas de corrupción". Ante las quejas de los diputados socialistas, esgrimió que es la conclusión que puede extraerse de la memoria anual elaborada por la Fiscalía General del Estado. En particular, atacó a Chaves por los casos Mercasevilla y Matsa, en los que "ni cumplía ni hacía cumplir la legalidad".

El vicepresidente tercero respondió a su adversario con un ataque al presidente de la Comunidad Valenciana, Francisco Camps, por su implicación en el "caso Gürtel". Además, recordó otros casos de corrupción que han salpicado al PP en las diputaciones de Alicante y Castellón, así como en la Comunidad de Madrid y Castilla y León.

Chaves no quiso entrar en valoraciones particulares sobre los casos de corrupción porque "corresponde a los tribunales de justicia" dirimir si se ha producido algún tipo de delito.

Merino sacó a relucir que, precisamente esta semana, ha salido a la luz que el portavoz del PSOE en las Cortes valencianas utiliza un coche que pertenecía a un constructor implicado en casos de corrupción y que también "le arreglaban la casa gratis".

Asimismo, recordó a Chaves que en los próximos meses tiene que declarar en los tribunales como testigo por el caso Matsa, que investiga las subvenciones públicas que la Junta de Andalucía dio a la empresa en la que trabajaba la hija del actual vicepresidente.

Chaves mostró el auto del Tribunal Supremo que archiva la denuncia que el PP presentó contra él y resaltó que en ella se pone de manifiesto su "comportamiento impecable" frente a las "conjeturas" de los populares.

"En román paladí", apostilló Chaves, "el caso Matsa es una gran infamia construida sin más fundamento que el rencor. El señor Rajoy y el resto de ustedes se lanzaron a hacer acusaciones falsas contra mí y ninguno ha tenido la calidad humana de pedirme disculpas en privado o en público".

Chaves se mostró dispuesto a declarar ante el tribunal cuando le cite el juez y pidió que el PP de Mariano Rajoy "tome una decisión de una vez" sobre Camps en la Comunidad Valenciana, ya que sigue imputado por el "caso Gürtel".

El ministro de Política Territorial concluyó con una frase lapidaria que le hizo ganarse la ovación de la bancada socialista: "Por muchas injurias que ustedes lancen contra mí, no van a poder tapar el olor a podrido del PP en muchas partes de España".

Acto seguido, el diputado popular Juan Manuel Moreno recogió el guante y siguió en el ataque a Chaves. Le recordó que la última ovación de este tipo fue para el ex ministro de Justicia Mariano Fernández Bermejo antes de "salir por esa puerta por corrupción".

Moreno criticó al Gobierno de España por reducir las fuentes de financiación de los ayuntamientos y criticó especialmente por "indignante" que a Córdoba se le impida compensar su deuda con la venta de solares, como sí hizo el Estado con la Junta de Andalucía.

Chaves rechazó los argumentos de la oposición en defensa de la financiación de los ayuntamientos, pidió al PP que "no manipule" con la deuda histórica de Andalucía y le advirtió de que su propuesta "está fuera de la ley y es un auténtico disparate". "A ustedes les importa bien poco el Estado, España y la hacienda pública", remachó.

(SERVIMEDIA)
22 Sep 2010
PAI/caa