LA AADEMIA DE CINE ADELANTA LAS FECHAS DE SELECCION DE LA PELICULA ESPAÑOLA PARA LOS OSCAR
- Por el anticipo a febrero de la entrega de los galardones en Hollywood
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Academia de las Artes y las Ciencias Cinematográficas dará a conocer el próximo 16 de septiembre las tres películas más votadas por sus miembros para representar a España en la 76º edición de los Oscar de Hollywood como mejor cinta en lengua extranjera.
Los integrantes de la academia votarán en un primera ronda a principios del mes de septiembre sobre la lista de cintas españolas que cumplen los requisitos marcados por Hollywood para esta edición (entre otros, estreno en salas comerciales entre el 1 de noviembre de 2002 y el 30 de septiembre de 2003, así como permanencia en cartel con taquilla abierta al público durante esas fechas al menos siete días consecutivos).
Habrá una segunda ronda, sobre los tres títulos preseleccionados, y la lectura pública del filme elegido se dará a conocer el 1 d octubre de 2003, como establece la academia estadounidense.
El adelanto en la selección es debido al traslado de fecha de celebración de la entrega de los Oscar, que, a partir de este año, tendrá lugar a finales del mes de febrero. Este cambio supone anticipar la fecha de estreno que la Academia de Hollywood exige a las películas participantes.
Los miembros de la academia española eligen desde hace dos ediciones la película en dos rondas de votación. Fueron seleccionadas mediante este sistema la siguientes películas: en el 2001, "Juana la loca", de Vicente Aranda; "Lucía y el sexo", de Julio Médem, y "Sin noticias de Dios", de Agustín Díaz Yanes, y en 2002, "Hable con ella", de Pedro Almodóvar; "Historia de un beso", de José Luis Garci, y "Los lunes al sol", de Fernando León de Aranoa.
(SERVIMEDIA)
29 Jul 2003
JRN