Cambio climático

Aagesen: “Me voy a dejar la piel” para que el pacto de Estado contra la emergencia climática “salga adelante”

- El Gobierno se reunirá este mes con “actores profesionales, sociales y técnicos” para “alimentar” su contenido

Madrid
SERVIMEDIA

La vicepresidenta tercera y ministra de Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Sara Aagesen, dejó claro este martes que “me voy a dejar la piel” para que el pacto de Estado contra la emergencia climática “salga adelante” y confió en que “todas las fuerzas políticas, también el PP, se sumarán a algo imprescindible y necesario en este país, cuando hablamos de una emergencia climática”.

Lo dijo en la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros celebrada en Moncloa en la que informó de que ha presentado a sus compañeros de gabinete una “hoja de ruta con hitos par air alcanzando los objetivos del pacto”.

En ese sentido, aseveró que este pacto de Estado ha de construirse de “la unidad, la coordinación y el consenso” para que “sea eficaz y esté a la altura del desafío que tenemos delante” y defendió se forjará desde la base de la “política muy activa” impulsada por el Gobierno en materia de lucha contra el cambio climático.

Aagesen consideró que el pacto es necesario en “una España especialmente vulnerable” en un contexto en el que el “cambio climático se acelera”. “La ciencia lo avisa”, refrendó.

Tras recordar los diez ejes que componen la propuesta de pacto de Estado presentada ayer por el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, la titular de Transición Ecológica indicó que la antedicha hoja de ruta forma parte de “un proceso de escucha, de diálogo, amplio” con todos los actores políticos, institucionales, sociales, económicos y científicos concernidos.

Esa hoja de ruta, anunció Aagesen, estará disponible en la página web de Moncloa y del Ministerio de Transición Ecológica. En esta última se añadirá un buzón para que los ciudadanos depositen sus propuestas.

A su vez, Aagesen avanzó que hoy Sumar y el PSOE han registrado la petición para la creación de una subcomisión en el Congreso para tratar el referido pacto y trasladó que el propio Sánchez y los ministros competentes en la materia mantendrán este mes una serie de reuniones “actores profesionales, sociales y técnicos” para “alimentar” su contenido.

También se celebrará una convención “entre octubre y noviembre” con los actores implicados en la materia para “conocer su opinión” y testimonió que la próxima conferencia de presidentes versará sobre esta cuestión, acerca de la cual se discutirá con Francia, Portugal y la Comisión Europea.

En cuanto a la voluntad del PP para sumarse al pacto de Estado, Aagesen deslizó que “quiero ser optimista y pensar que todas las fuerzas políticas, también el PP, se sumarán en algo imprescindible y necesario en este país, cuando hablamos de una emergencia climática”.

Afirmó que ahora es el “momento de dialogar” y de atender “las aportaciones de las fuerzas políticas y de la sociedad civil”, puesto que el pacto de Estado ha de “contar con el mayor apoyo político y apoyo social” posible. “Me voy a dejar la piel para que este pacto salga adelante”, remató.

(SERVIMEDIA)
02 Sep 2025
MST/mag