Medio Ambiente
Aagesen urge al pacto por el clima tras la "sensación tangible" de que el cambio climático "nos pisa los talones"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La vicepresidenta tercera y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Sara Aagesen, urgió este lunes a alcanzar un pacto de Estado frente a la emergencia climática, pues “necesitamos actuar de forma ágil y sobre todo de forma coordinada y unida” tras evidencias científicas y la "sensación tangible" de que el cambio climático "nos pisa los talones".
Así lo dijo durante su intervención en el acto ‘Por un pacto de Estado frente a la emergencia climática’ que encabezó el presidente del Gobierno y en el que participaron varios ministros. “El tiempo de las dudas ha terminado. El futuro se construye desde el acuerdo. No nos podemos permitir el negacionismo, tampoco la desidia o la desesperanza”, dijo Aagesen apelando a un acuerdo que “no puede nacer del miedo”.
La responsable de Transición Ecológica repasó datos científicos que señalan que “estamos superando los valores históricos y las proyecciones que se realizaron hace años”, en el sentido de que en 2025 se ha superado el calentamiento global con 1,5 grados en la temperatura media que se había señalado en París. “Por eso, es necesario redoblar los esfuerzos”.
Esta situación, señaló, “afecta especialmente a España”, pues “la cuenca mediterránea se calienta un 20% más que la media global”, cuenta con territorios insulares y “8.000 kilómetros de costa”, que hacen del país que sea “especialmente vulnerable”.
SENSACIÓN
Según Aagesen, se ha pasado de la evidencia científica a “una sensación tangible”, que se ha manifestado recientemente según la Aemet, con el junio “récord” con una anomalía térmica de 3,6 grados sobre la media y una ola de calor, del 3 al 18 de agosto, que ha sido “la más intensa” de la serie histórica, con una anomalía térmica de 4,6 grados. “Avanzamos a un cambio estructural del clima”, zanjó.
“Si seguimos con esta tendencia, en 2050 España pasará de un clima meditárraneo tipo a un clima estepario”, avisó. “Todo el país ha vivido la sensación de que el cambio climático nos pisa los talones, hemos pasado de las evidencias científicas a una sensación tangible”, que afecta especialmente a los más vulnerables. “Aún estamos a tiempo de ganar, cuando actuamos juntos. Contamos con el conocimiento, las tecnologías y la capacidad de dar respuesta eficaz a la mitigación, a la adaptación y también a estar preparados a prevenir los efectos de esta emergencia climática", concluyó.
(SERVIMEDIA)
01 Sep 2025
AHP/pai