Ciencia
Abiertas las inscripciones para ‘El Botánico en el aula’ 2025-26, la iniciativa que lleva la ciencia a hospitales, centros penitenciarios o residencias
 
      
    El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Real Jardín Botánico (RJB) del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), junto con la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología (Fecyt) en el marco del proyecto ‘El Jardín accesible’, ha puesto en marcha desde este lunes las inscripciones para la nueva edición del programa ‘El Botánico en el aula’, cuyo fin es trasladar la ciencia botánica a escuelas, centros penitenciarios, hospitales o residencias.
Según informó el RJB-CSIC este lunes, la iniciativa llega este curso a más lugares que en anteriores ediciones. La jefa de la Unidad de Cultura Científica del RJB-CSIC, Irene Fernández de Tejada, aseguró que habrá más aulas hospitalarias de la Comunidad de Madrid y se visitará los centros penitenciarios de Navalcarnero y Soto del Real con cuatro actividades en cada centro entre el próximo mes de octubre y mayo de 2026.
Estas nuevas actividades se llevarán a cabo gracias a la colaboración del RJB.CSIC con la organización de voluntariado Solidarios para el Desarrollo. El programa consiste en realizar un taller temático, de una hora y media de duración, adaptando los materiales que el equipo educativo preparó a la edad y necesidades de los participantes.
En él, pueden participar todas las etapas educativas de Infantil, Primaria y Educación Secundaria Obligatoria (ESO) de centros públicos con dificultades de acceso presencial al Real Jardín Botánico, así como aulas hospitalarias, residencias, centros penitenciarios y cualquier otro colectivo con dificultades de desplazamiento. El catálogo de actividades de este programa incluye talleres como ‘Descubre los bosques’, ‘Viajando en fruto’, ‘Detectives de árboles’ o ‘El Jardín con los sentidos’.
Por su parte, los centros penitenciarios y las aulas hospitalarias pueden tener una programación personalizada -además de la ya citada- solicitándola a la Unidad de Cultura Científica del RJB-CSIC. Asimismo, todas las solicitudes para la actividad se deberán realizar mediante la pagina web de la institución.
(SERVIMEDIA)
              15 Sep 2025
            AGG/gja
    




