"ABSOLUTA NORMALIDAD" EN LAS EMISIONES DE TVE DURANTE LA HUELGA, SEGUN LA DIRECCION
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La jornada de huelga apenas tuvo repercusión en las emisiones de Televisión Española (TVE), que se desarrollaron con "absoluta normalidad", según aseguraron a Servimedia fuentes de la dirección del ente público.
En este organismo, considerado de vital importancia en la huelga por su significado frente al público, la programación se desarrolló con normalidad, según la propuesta de la empresa, que planteó emitir sólo programas grabados previamente, incluido "De par en par", que nomalmente se hace en directo.
Fuentes de la dirección de RTVE señalaron que hoy han trabajado con normalidad un 83 por ciento de los empleados, cifra muy superior a la que se había fijado como servicios mínimos, por lo que consideran que el seguimiento de la huelga ha sido minoritario.
En concreto, en TVE secundaron el paro un 20 por ciento de los 6.955 trabajadores que figuran en la plantilla, mientras que en Radio Nacional de España (RNE) el seguimiento ha sido de un 11,46 por ciento de los 3.37 empleados. En las dependencias del ente público pararon un 16 por ciento de 1.502 contratados.
Unicamente en Torrespaña, donde están situados los estudios de los Servicios Informativos, los miembros del comité de huelga trataron sin éxito de entrar en las dependencias del control central de emisiones, donde los vigilantes jurados les impidieron el acceso.
Los servicios de vigilancia se habían reforzado en esta zona, en previsión de la vulnerabilidad del centro neurálgico del edificio, desde dond se pueden interrumpir drásticamente las emisiones, como ocurrió el 14-D.
Por su parte, los representantes de CCOO denunciaron esta actitud ante la dirección del ente y ante la Inspección de Trabajo, por considerarla un "secuestro" de las dependencias de Torrespaña.
En el resto de las instalaciones de radio y televisión, la mañana se desarrolló sin incidentes, salvo la presencia de piquetes informativos, que al parecer se limitaron a informar a los trabajadores, en Prado del Rey y algunos centrosterritoriales.
(SERVIMEDIA)
28 Mayo 1992
J