LOS ABUSOS SEXUALES A MENORES AUMENTARON UN 30% EN LOS ULTIMOS DOS AÑOS

MADRID
SERVIMEDIA

Las agresiones sexuales a menores de 18 años ha aumentado un 30 por ciento durante los últimos dos años, según datos de un estudio elaborado por la Asociación de Asistencia a Mujeres Violadas de Madrid, dado a conocer hoy durante el acto de presentación e unas jornadas sobre "Violencia Sexual a Menores", que tendrán lugar en Madrid los días 31 de mayo y 1 de junio.

Los menores representan un tercio de los casos atendidos en el Servicio de Psicología de esta asociación, incluyendo tanto las agresiones recientes como las antiguas, es decir, aquellas pacientes que son ahora mujeres adultas pero que sufrieron abuso sexual en su infancia.

Según datos de este informe, el 51 por ciento de las víctimas que han requerido terapia psicológica había sufridoagresiones sexuales en el seno de la familia.

Por lo que respecta a los agresores, el padre biológico se revela como el más frecuente, con un 40% de los casos atendidos. Un tío es el agresor el 19% de las veces, seguido de un hermano mayor, en el 12%. El abuelo o el padre sustituto tras una separación presentan la misma frecuencia, el 11% en cada caso, y un primo de la víctima es el agresor en el 9% de las ocasiones.

Otro de los datos más destacables del informe es que un 25% de los menores atenddos ha sufrido agresiones en su entorno inmediato no familiar, es decir, por parte de personas conocidas pero con las que no guarda relación de parentesco. El agresor suele ser un amigo de la familia (40%), un vecino (35%), o personal docente (16%).

Los menores sufren también agresiones en su entorno personal, es decir, amigos, novios, compañeros o chicos con los que acaban de establecer una relación. Estas agresiones suponen el 10% del total y son mayoritariamente recientes.

Según señala el infome, en la actualidad se denuncian el 76 por cien de este tipo de agresiones.

(SERVIMEDIA)
29 Mayo 1996
L