Consumo
La actividad de Coca-Cola contribuye a la economía española generando 6.951 millones de valor añadido
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La actividad local de Coca-Cola en España aportó a la economía nacional 6.951 millones de euros de valor añadido en 2024, lo que representa el 0,44% del PIB del país.
De la aportación de 6.954 millones, 525 millones de euros fueron generados directamente, mientras que 6.426 millones de euros fueron aportados indirectamente, incluyendo proveedores, distribuidores y clientes, según se desprende del estudio de impacto socioeconómico de la actividad de Coca-Cola en España en 2024, elaborado por la consultora Steward Redqueen y difundido este jueves.
Del informe también se desprende que los consumidores gastaron unos 9.200 millones de euros en bebidas de Coca-Cola, lo que se traduce en la venta de 2.900 millones de litros. Por cada euro gastado en refrescos de Coca-Cola en España, 76 céntimos acaban revirtiendo en la economía del país.
“Somos una compañía global cuyo origen, operaciones y cadena de valor son locales”, explica el director financiero de Coca-Cola Europacific Partners, Albert Pérez. Coca-Cola cuenta con seis plantas de producción y 58 oficinas en todo el territorio nacional, las cuales generan empleo directo e indirecto para más de 109.100 personas, de los que 3.937 son directos. Esto supone que por cada empelo directo se crean 27 puestos indirectos.
Tras más de 70 años operando en España, la empresa de refrescos contribuye a impulsar el desarrollo de las economías locales, gastando 1.500 millones de euros en compras a proveedores locales situados en España. Coca-Cola distribuye sus productos a más de 310.000 puntos de venta. Actualmente, llega a la práctica totalidad de los 8.132 municipios de España. Además, la inversión de Coca-Cola Europacific Partners (CCEP) ascendió a más de 300 millones de euros en los últimos seis años. Sólo en 2024, la inversión fue de 65 millones de euros.
(SERVIMEDIA)
03 Jul 2025
MCG/mmr/clc