ACUERDO ENTRE LA FUNDACION ONCE Y PRICE WATERHOUSE PARA COLABORAR EN LA INTEGRACION SOCIOLABORAL DE LOS DISCAPACITADOS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Fundación ONCE y la consultora Price Waterhouse suscribieron hoy un acuerdo de colaboración cuyo objetivo principal es promover la integración laboral y social de los discapacitados en España, mediante el esarrollo del llamado "Plan 5.000".
Este plan es una iniciativa puesta en marcha por la Fundación ONCE con el fin de crear 5.000 puestos de trabajo para discapacitados en el periodo 1997-2000.
La finalidad del convenio firmado hoy es unir el conocimiento de las claves del mundo empresarial que posee Price Waterhouse con la experiencia que la Fundación ONCE tiene en el campo del mercado laboral de personas discapacitadas.
La compañía aportará instrumentos como su metodología, sus recursos y s capacidad de contactos y presencia para participar en el desarrollo del Plan 5.000 de Fundación ONCE.
El acto de la firma del convenio tuvo lugar en la sede de la consultora y fue presidido por Rafael de Lorenzo, vicepresidente ejecutivo de la Fundación ONCE, y Miguel Fernández de Pinedo, presidente de Price Waterhouse en España. También asistieron el director general de la Fundación ONCE, José Manuel Pichel, y el director general adjunto de Análisis y Planificación de Fundosa Grupo, Carlos Rubén Ferández.
De Lorenzo afirmó que para la Fundación ONCE este acuerdo supone un respaldo muy importante "y una garantía añadida de éxito del Plan de Empleo". Además, recordó que con acuerdos como el firmado con Price Waterhouse se combina el interés empresarial con la finalidad social y, con ello, "avanzamos con paso firme y seguridad en la creación de empleo y riqueza".
Por su parte, Miguel Fernández de Pinedo agradeció la confianza depositada por la Fundación ONCE en su compañía y calificó al Plan 5000 de "proyecto ambicioso y atractivo, concebido con el rigor de un proyecto profesional y planteado desde el punto de vista lógico de un negocio".
Además, Fernández de Pinedo hizo referencia a la necesidad de ser coherentes con el objetivo del acuerdo. Así, indicó que "si lo que estamos apoyando es un plan para la creación de empleo de discapacitados, tendremos que participar como empresa dando empleo a minusválidos para predicar con el ejemplo".
(SERVIMEDIA)
12 Mar 1998
F