DROGAS

SIN ACUERDO EN LOS SERVICIOS MÍNIMOS DE LA HUELGA DE GASOLINERAS DE 7 Y 8 DE NOVIEMBRE

MADRID
SERVIMEDIA

Las patronales de estaciones de servicio y los sindicatos del sector no han logrado pactar los servicios mínimos de la huelga convocada por los representantes de los trabajadores para los días 7 y 8 de noviembre.

Las patronales Aevecar y Ceees y los sindicatos FIA-UGT y Fiteqa-CCOO mantuvieron hoy una reunión en la que no lograron ningún acuerdo, dicen los sindicatos en un comunicado.

Los sindicatos solicitan de manera conjunta que se presten servicios esenciales para policía o servicios sanitarios, entre otros, en vez de servicios mínimos, ya que la duración de la huelga no supone, según las centrales, un perjuicio significativo para el servicio que presta el sector a la sociedad.

Por su parte, al no ponerse de acuerdo las patronales en su propuesta de servicios mínimos, el Gobierno ha dado de plazo a las partes hasta el viernes para que den una respuesta conjunta.

Si el desacuerdo patronal persiste, será Industria quien determine los servicios mínimos. A partir de ese momento comenzarán una serie de trámites reglamentarios que concluirán con la publicación de los servicios mínimos en el Boletín Oficial del Estado, hecho que posiblemente tendrá lugar a finales de la semana próxima o principios de la siguiente.

Los sindicatos han decidido llevar a cabo movilizaciones en el sector ante el bloqueo de las negociaciones del convenio colectivo, aseguran, por parte de las patronales, tanto por la "insuficiente" entidad de las propuestas económicas, que supondrían una "significativa pérdida de poder adquisitivo", como en lo referente a las propuestas sociales que, "en su mayoría, serían un paso atrás".

CCOO y UGT emplazan a los 45.000 trabajadores afectados por el convenio colectivo, que trabajan en unas 8.700 estaciones de servicio, a que apoyen las jornadas de paro para conseguir la mejora de sus condiciones laborales.

(SERVIMEDIA)
25 Oct 2006
E