LA ACUPUNTURA PUEDE ER UN REMEDIO PARA LOS COCAINOMANOS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Investigadores de la Universidad de Yale (EE.UU.) han utilizado satisfactoriamente técnicas de acupuntura para tratar la adicción a la cocaína, según publica la revista "Archives of Internal Medicine". Durante el estudio, más de la mitad de los pacientes que recibieron tratamiento de acupuntura en las orejas consiguió abandonar al menos temporalmente el consumo de esta droga.
"Nuestro estudio apoya el uso de la acupuntura para tratr la adicción a la cocaína y demuestra que las terapias alternativas pueden ser combinadas con el arsenal de medicamentos que existen en los países desarrollado para luchar contra la drogodependencia", afirma Arthur Margolin, que dirigió la investigación. "Otras ventajas de este tratamiento son su bajo coste y que apenas parece tener efectos secundarios, si es que los tiene".
El estudio se realizó sobre una muestra de 82 personas adictas a la heroína y a la cocaína al mismo tiempo. Los pacientes se trtaban con metadona para aliviar su adicción a la primera, pero no conseguían abandonar el consumo de la segunda.
Los participantes fueron distribuidos en tres grupos, uno sometido a un tratamiento correcto de acupuntura en las orejas, otro al que se le aplicó un tratamiento ficticio de la misma técnica y un tercero que siguió sesiones de relajación a base de vídeos con imágenes de naturaleza.
Durante las ocho semanas que duró el experimento, los científicos tomaron muestras de orina a los particiantes para comprobar la eficacia de los distintos sistemas y los resultados fueron significativamente mejores para el primero de los grupos.
El 58 por ciento de los que recibieron el tratamiento correcto de acupuntura dio negativo en las pruebas de consumo de la sustancia durante la última semana de tratamiento, frente al 23,5 y al 9,1 por ciento de los otros grupos de control. Además, los voluntarios que completaron el tratamiento consiguieron mantener periodos de abstinencia bastante más largos que l resto.
(SERVIMEDIA)
15 Ago 2000
E