Caso Koldo

Las acusaciones piden al Supremo que reclame al PSOE todos los "movimientos" de caja desde 2017

MADRID
SERVIMEDIA

Las acusaciones populares del 'caso Koldo' han solicitado al magistrado del Tribunal Supremo Leopoldo Puente que requiera al PSOE la entrega urgente de documentación contable sobre todos los "movimientos" de caja desde 2017, incluidos ingresos bancarios y salidas de efectivo con sus conceptos y perceptores.

En un escrito presentado al juez Puente y al que ha tenido acceso Servimedia, la acusación, que actúa unificada bajo la dirección del PP, explica que estos documentos deberían solicitarse de forma urgente a la formación socialista, ya que ese día están citados el exgerente de este partido Manuel Moreno y la secretaria Celia Rodríguez.

La documentación solicitada incluye el detalle de cada uno de los movimientos de ingreso en la caja del partido desde cuentas bancarias, no solo el resumen anual, sino el desglose completo de todas las operaciones realizadas durante este período.

También reclaman información sobre los movimientos de salidas de caja, los conceptos a que obedecen y los perceptores de todo el dinero que llegó a la caja del PSOE desde el año 2017, así como la normativa vigente para reembolso de gastos.

TESTIGOS CITADOS

La petición se produce antes de las declaraciones previstas para el 29 de octubre de Celia Rodríguez, trabajadora de la Secretaría de Organización del PSOE, y de Mariano Moreno, gerente de la formación política entre 2017 y 2021.

Ambos testigos fueron citados mediante providencia del 20 de octubre para esclarecer posibles pagos en metálico efectuados por el PSOE en favor de José Luis Ábalos y Koldo García de los que no existe constancia documental.

La acusación considera que el adecuado desarrollo de las diligencias de investigación exige conocer previamente los procedimientos de reembolso de gastos seguidos por el partido, tanto en general como respecto a Ábalos y García en particular.

Argumenta que solo de este modo puede asegurarse el aprovechamiento pleno de las declaraciones testificales para esclarecer los orígenes de las fuentes de efectivo de ambos investigados referenciadas en el atestado de la UCO.

FLUJOS DE EFECTIVO

El escrito destaca que el aseguramiento del buen fin de las diligencias requiere contar con un mínimo soporte documental que ilustre la gestión de los flujos de efectivo realizada por el PSOE en el período investigado.

Considera que disponer de documentación sobre estas cuestiones enriquecería las declaraciones de los testigos citados y facilitaría su posterior valoración por parte del instructor en el marco de la causa especial.

La acusación solicita también la normativa en vigor para el reembolso de gastos desde 2017 y sus modificaciones posteriores, si las hubiere, así como la política de conservación de documentación contable y financiera vigente en el partido.

El requerimiento se ampara en el artículo 776.3 de la Ley de Enjuiciamiento Criminal y busca completar la información ya remitida por el PSOE en escritos anteriores de 21 de julio y 12 de septiembre.

INVESTIGACIÓN PENDIENTE

La petición se enmarca en la investigación del 'caso Koldo', donde aún deben esclarecerse los orígenes de las fuentes de efectivo de Ábalos y Koldo según el atestado de la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil.

El magistrado instructor había acordado previamente citar a los testigos para aclarar la ausencia de constancia documental sobre determinados pagos en metálico que habrían sido efectuados por la formación política.

La acusación subraya que una comprensión completa de la información ya aportada por el PSOE, de las fuentes de ingresos de los investigados y del propio atestado resulta de sumo interés para las declaraciones acordadas.

El escrito concluye solicitando que se requiera al partido la documentación con carácter urgente y con anterioridad al próximo 29 de octubre, fecha clave para el desarrollo de las diligencias de investigación en curso.

(SERVIMEDIA)
22 Oct 2025
NBC/gja

Palabras clave