Infraestructuras
Adif finaliza una nueva fase de la reorganización de vías de Atocha Cercanías para aumentar su capacidad
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Adif finalizó una nueva fase de las obras en la estación de Atocha Cercanías (Madrid) destinadas a implantar un nuevo esquema de vías (4+4+2) pensado para aumentar la capacidad, mejorar la explotación ferroviaria y agilizar el tráfico en caso de incidencia.
Las obras, que cuentan con una inversión global de 54 millones de euros, servirán para incrementar la capacidad de las líneas cuyos trenes pasan por el túnel de Sol, que contarán con una vía más y beneficiará a los viajeros de las líneas C-3 y C-4, según informó el operador ferroviario este viernes en un comunicado.
De esta forma, la vía 10 deja de ser una vía de apartado poco utilizada para convertirse en vía directa para los trenes hacia/desde Embajadores. Además, se posibilita que la vía 8 funcione como vía de apartado para la línea C-5 en caso de incidencia.
Adif destacó que todos estos trabajos mejorarán la gestión de la circulación en la estación de Atocha Cercanías, que el pasado año registró 88 millones de usuarios.
Las obras, recogidas en el Plan de Cercanías de Madrid, se realizaron a lo largo de los meses de julio y agosto, y se centraron en la infraestructura ferroviaria, tanto en el ámbito norte como en el sur de la estación.
Además, se ha finalizado la ampliación del andén 5 (que da servicio a las vías 9 y 10), aumentando su anchura y su longitud útil, lo que permite aumentar su capacidad y destinarlo a la subida/bajada de viajeros de la línea C-5.
En la zona norte, que conecta con Embajadores, se ha instalado un escape de conexión entre las vías 9 y 10, una vez ambas vías enfilan el túnel de Embajadores. Además, se ha dispuesto un nuevo escape entre las vías 8 y 9 antes de girar hacia Embajadores, aumentando la operatividad de las circulaciones entre los túneles de Sol y Embajadores.
En la zona sur, en el ámbito Méndez Álvaro, se ha generado un nuevo trazado que facilita una mayor operatividad, conectando todas las vías de Cercanías. Para ello se ha eliminado la antigua travesía de la vía 8 y se ha instalado un desvío que conecta la vía 9 con la 10, junto con una travesía que a su vez conexiona la vía 9 con la diagonal principal de la estación.
TÚNEL DE SOL
Este verano, también se rectificó el trazado de la vía 7 en 180 metros, para permitir la futura conexión con la vía 8, que unirá los túneles de Embajadores y Sol.
Esta nueva conexión entre vías en la cabecera norte es la clave del cambio de esquema 4+3+3 al 4+4+2.
Aprovechando el corte de la circulación necesario para poder avanzar en todas estas obras, Adif adelantó trabajos de modernización y mejora a lo largo de todo el túnel Sol, con la renovación de numerosos tramos de carril, montado en vía en placa, desde la estación de Atocha hasta la de Chamartín, como detalló en su comunicado.
La configuración de vías en un esquema 4+4+2 en la cabecera norte, frente al actual 4+3+3 (que corresponde a 4 vías por el túnel de Recoletos, 3 por Sol y 3 por Embajadores) permitirá asignar las vías 1 a 4 al túnel de Recoletos, las vías 5 a 8 al túnel de Sol y las vías 9 y 10 al túnel de Embajadores.
Con el nuevo esquema, los trenes de Sol contarán con una vía más para circular y se podrán reducir estos tiempos de espera.
La implantación del esquema de vías 4+4+2 en Atocha Cercanías cuenta con financiación europea a través del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR), financiado por la Unión Europea-NextGenerationEU.
(SERVIMEDIA)
29 Ago 2025
NFA/mjg