LOS ADMINISTRADORES DE FINCAS SALUDAN LA LEY ANTIMOROSOS Y ASEGURAN QUE TRANSFORMARA LAS COMUNIDADES DE VECINOS

MADRID
SERVIMEDIA

El Consejo General de Colegios de Administradores de Fincas celebró hoy la aprobación en el Congreso de los Diputados de la reforma de la Ley de la Propiedad orizontal, que establece medidas drásticas para acabar con la morosidad y otra serie de irregularidades en las comunidades de vecinos.

El presidente de esta entidad, Manuel Roberto Enguídanos, explicó hoy, en rueda de prensa, que, aunque la normativa es quizás demasiado técnica, se trata de una "gran ley" que transformará las comunidades de propietarios "en comunidades de vecinos donde primen las relaciones humanas".

Destacó, además, que se trata de la ley "más democrática" de las aprobadas desdela promulgación de la Constitución, puesto que es la primer vez que en España se modifica una normativa por iniciativa popular (se recogieron más de 800.000 firmas en demanda de los cambios), tras cuatro años de trabajo.

Enguídanos opinó que el cálculo de que los morosos deben a sus comunidades de vecinos un total de 30.000 millones de pesetas puede, incluso, haberse quedado corto.

La nueva ley prevé que la reclamaciones judiciales de estas deudas pueda tramitarse en dos meses, en vez de los dos ños habituales hasta ahora. El juez estará habilitado, incluso, a embargar el piso o local, si persiste el impago.

En el caso de vecinos molestos, las nuevas normas permiten que estos individuos queden privados del derecho a utilizar su vivienda y local en caso de que hayan desoído las advertencias y requerimientos por periodos de hasta tres años.

Asimismo, la comunidades de vecinos tendrán que destinar obligatoriamente el 5% de sus presupuestos a constituir un fondo de reserva para hacer frentegastos de conservación de los edificios.

El portavoz de los administradores de fincas opinó que esta última medida es positiva, puesto que contribuye a implantar una cultura de la conservación de los edificios. No obstante, afirmó que el 5% de los presupuestos es una cantidad insuficiente para hacer frente a estos gastos.

(SERVIMEDIA)
18 Mar 1999
A