AEDENAT PRESENTA A LA COMUNIDAD DE MADRID UN PLAN PARA RECUPERAR LA CAÑADA QUE UNE LA RIOJA Y CIUDAD REAL

MADRID
SERVIMEDIA

La Asociación Ecologista de Defensa de la Naturaleza (Aedenat) ha remitido a la Comunidad de Madrid, el Icona y a los catorce ayuntamientos de esta región afectados un plan de recuperación y puesta en uso de la Cañada Real Galiana, que une La Rioja y Ciudad Real, a su paso por Madrid.

Los ecologistas han denunciado la presncia de varios cientos de "ocupantes ilegales" en esta cañada, en el tramo comprendido entre las localidades madrileñas de Coslada y San Fernando de Henares y el valle del río Manzanares.

Según Aedenat, estos ocupantes han usurpado unos terrenos que pertenecen a todos los ciudadanos y han instalado en ellos construcciones ilegales, almacenes de neumáticos y coches usados, criaderos de animales y almacenes de abono y de bidones de acetileno, ácido clorhídrico y gasolina.

Además, han denunciado queel resto de la cañada también sufre un proceso de degradación similar, como consecuencia de "las intrusiones de los agricultores" en los laterales de la vía pecuaria, la existencia de escombreras y vertederos y el corte brusco que producen las autovías.

La asociación ecologista pretende que este plan de recuperación sirva de experiencia piloto para extenderlo al resto de cañadas de la Comunidad de Madrid, donde existen 4.040 kilómetros de vías pecuarias.

El plan contempla la consideración de la cñada como suelo no urbanizable, su deslinde y amojonamiento, la construcción de puentes o pasos subterráneos en aquellos puntos en los que la vía ha sido cortada por carreteras, una repoblación forestal, la eliminación de vertederos y escombreras y la expulsión de los ocupantes.

La Cañada Real atraviesa, a su paso por Madrid, los municipios de Ribatejada, Meco, Daganzo de Arriba, Camarma de Esteruelas, Fresno de Torote, Ajalvir, Alcalá de Henares, Paracuellos del Jarama, Coslada, San Fernando de Henars, Madrid, Getafe, Pinto y Torrejón de Velasco.

(SERVIMEDIA)
23 Oct 1992
GJA