Hostelería

La AEHM valora positivamente la aprobación definitiva del Plan Reside

Madrid
SERVIMEDIA

La Asociación Empresarial Hotelera de Madrid (AEHM) expresó este martes su satisfacción ante la aprobación definitiva por parte de la Comunidad de Madrid del nuevo Plan General de Ordenación Urbana, que permitirá la entrada en vigor del Plan Reside impulsado por el Ayuntamiento de Madrid.

Para la AEHM “la medida representa un considerable avance hacia un modelo de turismo más sostenible y equilibrado en la ciudad”, indicó la asociación en nota de prensa.

La AEHM valoró que Madrid siga siendo un destino atractivo sin comprometer la calidad de vida de sus residentes, preservando la convivencia vecinal y la identidad de los barrios madrileños. Además, estimó que potencie la vivienda para residentes en el centro de la ciudad y la separación entre viviendas de uso turístico y residencias habituales, evitando la cohabitación en un mismo edificio, así como la concesión de licencias por un plazo máximo de 15 años en el caso de edificios catalogados dedicados de forma exclusiva a viviendas de uso turístico. De igual modo, la AEHM consideró “acertada” la exigencia de que las viviendas de uso turístico fuera del centro histórico dispongan de acceso independiente desde la planta baja y primera planta.

Asimismo, la AEHM celebró que el Ayuntamiento haya tenido en cuenta “buena parte de las propuestas planteadas por el sector hotelero”. En este sentido, la AEHM destacó la protección del uso residencial en el centro histórico, la prohibición de transformar locales comerciales en pisos turísticos en algunas áreas y la apuesta por concentrar la actividad turística en edificios exclusivos y zonas tercerizadas.

Por último, la Asociación valoró positivamente que el Plan Reside fomente la legalidad en el mercado de alojamientos turísticos mediante la publicación de un listado oficial de viviendas de uso turístico (VUT) con licencia y su ubicación, el endurecimiento del régimen sancionador y el refuerzo del cuerpo de inspección. “La AEHM espera que la nueva normativa se aplique con rigor y que las autoridades competentes realicen un seguimiento efectivo para garantizar que todas las medidas recogidas en el Plan se lleven a la práctica”, aseguró.

En este sentido, la AEHM demandó una regulación equitativa de las VUT para garantizar un modelo turístico sostenible; coherente, alineada con la regulación de la Comunidad de Madrid, que sí diferencia entre apartamentos turísticos y VUTs; ajustada al marco legal para evitar la competencia desleal; y reclamó la diferenciación entre modelos de alojamiento, el cumplimiento de criterios similares a los aplicados a hoteles, hostales y apartahoteles y un control riguroso de los mismos.

(SERVIMEDIA)
02 Sep 2025
MMC/mag