Transportes
Aena niega que existan propuestas concretas para que las autonomías participen en la gestión aeroportuaria
- Lucena asegura que el marco normativo lo hace imposible
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Aena salió este viernes al paso de las advertencias lanzadas por su principal accionista privado, The Children's Investment Fund (TCI), para que no ceda la gestión aeroportuaria y negó que exista una propuesta concreta sobre la participación de las comunidades autónomas en la gestión de los aeropuertos de interés general.
La compañía dirigida por Maurici Lucena advirtió en un comunicado remitido a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) que "ninguna propuesta, proyecto o decisión políticos ha alcanzado el grado de concreción y madurez que requiriera una actuación" y añadió que, llegado el caso, esta sería "inmediata y contundente".
Asimismo, destacó que en los últimos meses ha desplegado una intensa labor de ‘advocacy’ y ha trasladado en todo momento a las administraciones públicas competentes la fortaleza y las ventajas del vigente sistema aeroportuario español; la importancia de la gestión integrada de la red de aeropuertos; los derechos que asisten a sus accionistas (públicos y privados), y, sobre todo, la especial y sólida protección que el marco legal y constitucional vigente y la estructura accionarial de Aena proporcionan al sistema aeroportuario.
“La preservación del modelo actual de Aena y del sistema aeroportuario español, que ha hecho posible el desarrollo eficiente de las infraestructuras aeroportuarias en España, cobra especial relevancia en este momento en el que la Sociedad inicia un periodo de fuertes inversiones como el anunciado la semana pasada”, explicó Aena
Por último, señaló que “perseverará en su labor de seguimiento” de las novedades y, avisó de que, si fuera preciso, adoptará las decisiones necesarias en defensa de la aplicación de la legalidad vigente y del interés societario de Aena.
En la misma línea, el presidente Maurici Lucena, aseguró, en declaraciones a la prensa durante las Jornadas Económicas de Prensa Ibérica en S’Agaró (Girona), que “con el marco normativo que regula la actividad de Aena más la estructura societaria de Aena y la estructura accionarial hacen imposible el cambio de modelo y del sistema aeroportuario español”.
Además, destacó que “para una empresa, tener como accionista a TCI es un privilegio, es un honor” y añadió que “es extraño que un fondo como TCI esté tantos años con nosotros; es una señal de la calidad de la empresa”.
También sostuvo que “lo que ha dicho hoy TCI en la carta que me enviaron a mí, no es tanto una exigencia a Aena. Lo que hace TCI, con los matices que se quieran, es un recordatorio de los límites legales y corporativos de determinadas cuestiones que están en el debate político con mayor o menor intensidad”.
(SERVIMEDIA)
26 Sep 2025
JBM/ALC/mjg


