LAS AEROLÍNEAS DOBLAN SUS PREVISIONES DE PÉRDIDAS PARA 2009, HASTA LOS 6.520 MILLONES DE EUROS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Asociación Internacional del Transporte Aéreo (IATA) actualizó hoy su pronóstico financiero para 2009, año en el que las pérdidas globales llegarán a los 9.000 millones de dólares (unos 6.520 millones de euros).
Según recuerda IATA, esta cifra es casi el doble de las pérdidas estimadas en marzo, de 4.700 millones de dólares (3.405 de euros) y pone de manifiesto el rápido desplome de los ingresos.
Por su parte, la demanda de pasajes podría descender un 8%, a 2.060 millones de viajeros, en comparación a los 2.240 millones de 2008.
IATA ajustó igualmente al alza las pérdidas estimadas para 2008, que pasaron de 8.500 millones (6.160 de euros) a 10.400 millones de dólares (7.435 de euros).
Según el director General y consejero delegado de IATA, Giovanni Bisignani, "no hay antecedente moderno de un derrumbe económico como el presente. Asistimos a un cataclismo. Nuestra industria tiembla. Jamás vivió una situación de tal gravedad".
A este resspecto, recuerda que después del 11 de septiembre los ingresos del sector cayeron un 7% pero volvió a crecer casi inmediatamente, "a caballo de una economía global fuerte".
Por el contrario, advierte que esta vez se trata de una caída del 15% en medio de una recesión global. "Nuestro futuro nos exige reorganizarnos y redimensionarnos de manera drástica", apostilló.
Por otro lado, IATA estimó que la carga aérea verá recortados sus ingresos en un 17%. Las aerolíneas transportarán 33,3 millones de toneladas de carga, en comparación con los 40,1 millones de toneladas de 2008.
Bisignani presentó estas previsiones ante 500 directivos de las principales aerolíneas reunidos en Kuala Lumpur para celebrar la 65 Asamblea General Anual de IATA y Cumbre del Transporte Aéreo.
(SERVIMEDIA)
01 Jun 2009
R