Transporte

Las aerolíneas programan otro récord de asientos para la temporada de invierno

MADRID
SERVIMEDIA

Las compañías aéreas ofertarán otro récord de asientos para la temporada de invierno que transcurre del 26 octubre de 2025 al 28 de marzo de 2026 en los aeropuertos españoles de Aena, con una cifra un 2,1% superior.

Según informó este martes Aena, el volumen es récord con los datos a 31 de agosto de 2025, si bien la programación está sujeta a las modificaciones que hagan las aerolíneas durante la temporada.

A falta de cerrar los últimos datos del mes de agosto, que se darán a conocer con detalle en los próximos días, Aena avanza que los aeropuertos de la red en España cerraron los principales meses de verano (junio, julio y agosto) sin incidencias en el servicio y con altos niveles de calidad. Los aeropuertos españoles gestionaron entre el 1 de junio y el 24 de agosto más de 89 millones de pasajeros, un 3,3% más que en el mismo periodo del año pasado; 722.637 operaciones, un 3,8% más, y 306.817.234 kilogramos de mercancía total comercial, un incremento del 6%.

Los principales mercados continúan con una tendencia alcista en este verano. Destaca Reino Unido, con un 3,6%; Alemania, con un 0,4%; Italia, con un 7%, y Francia, con un 1,3%.

Las medidas de refuerzo coordinadas por Aena se adaptan a las necesidades y tipología de los tráficos de cada aeropuerto y se centran en aspectos como la seguridad (especialmente en los controles de pasajeros), los servicios de información al público, limpieza, operatividad de servicios informáticos y electromecánicos (tratamientos de equipajes, pasarelas, etc.) o la coordinación con compañías aéreas, tour operadores y empresas de asistencia en tierra (handling).

Según recordó Aena, las tarifas aeroportuarias se actualizarán en 68 céntimos por pasajero a partir de marzo de 2026. El consejo de administración de Aena aprobó en julio las tarifas, que establecen un Ingreso Máximo Anual Aplicable para el año que viene de 11,03 euros por pasajero, una vez que sean supervisadas por la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC). Esto supone, aplicando la fórmula matemática legalmente establecida, un incremento de 68 céntimos por pasajero respecto a 2025.

Además, Aena está ultimando el diseño del mayor plan de inversiones en los aeropuertos de las últimas dos décadas para que las infraestructuras puedan seguir ofreciendo la mejor calidad con el aumento previsto de la demanda.

(SERVIMEDIA)
02 Sep 2025
MMR/mag

Palabras clave