AFGANISTAN. EL PP PIDE QUE EL GOBIERNO IMPULSE LA RECONSTRUCCION DE AFGANISTAN Y EVITE FRACTURAS CON EL MUNDO ISLAMICO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
EL Partido Popular pide al Gobierno que aproveche su period de Presidencia europea para impulsar las políticas de cooperación al desarrollo necesarias para hacer posible la reconstrucción de Afganistán y el "establecimiento de un mundo más seguro y más estable".
En una proposición no de ley presentada en el Congreso de los Diputados, el Grupo Popular señala que "una de las lecciones que se pueden extraer de las consecuencias de los atentados del 11 de septiembre en Estados Unidos es que existe un riesgo claro de que se comience a producir una fractura entre e mundo árabe-islámico y el mundo occidental".
"Superar este enfoque basado en el 'choque de civilizaciones' y progresar en un horizonte de intereses compartidos exigirá que consagremos voluntad política, iniciativas de diálogo y recursos económicos hacia estos países", añade.
Para hacerlo posible, propone que el Ejecutivo realice el próximo semestre "una aportación positiva al nuevo contexto internacional" surgido tras los atentados, porque, "además de la reconstrucción de Afganistán, la políticade desarrollo tiene un papel de gran importancia para colaborar en el establecimiento de un mundo más seguro y más estable".
PREVENCION DE CONFLICTOS
En este sentido, apunta que las acciones para luchar contra la pobreza deben tener en cuenta otros elementos como la prevención y resolución de conflictos, y "sobre todo, tener como pre-requisito la democracia, el Estado de derecho, la protección de los derechos humanos, el buen gobierno y el reforzamiento de las capacidades institucionales de los paíss a los que va dirigida la ayuda".
Por ello, reclama al Gobierno que "desarrolle los esfuerzos necesarios para que la UE continúe con más vigor que en el pasado el diálogo con los países árabes del Mediterráneo y de Oriente Próximo, aprovechando la conferencia Euromediterránea que tendrá lugar en Valencia el próximo mes de abril.
Asimismo, pide que "ponga énfasis" en la educación, a través de programas de becas e intercambios para Iberoamérica y que continúe "la discusión sobre las orientaciones egionales de la ayuda comunitaria para evitar una concentración exclusiva en ciertas categorías de países".
Por último, insiste en que el Ejecutivo debe trabajar en la coordinación de la conferencia de la ONU sobre Financiación del Desarrollo del mes de marzo, para que "Europa acuda con una voz homogénea" y haya consenso, y que tenga presente que la II Cumbre Europa-América Latina y Caribe que se celebrará en Mayo en Madrid "constituye uno de los momentos centrales de la Presidencia española".
(SERVIMEDIA)
13 Dic 2001
1