Hambruna

Las agencias de Naciones Unidas piden una mayor respuesta frente al aumento del hambre en Sudán del Sur

- Más de un millón de niños menores de cinco años sufrirán este año desnutrición aguda

MADRID
SERVIMEDIA

Un nuevo informe de Naciones Unidas sobre seguridad alimentaria apunta que es probable que la inseguridad alimentaria aumente un 7% en todo Sudán del Sur en los próximos meses, en comparación con el año pasado. Las organizaciones de la ONU renuevan el llamamiento a una mayor asistencia humanitaria y de medios de subsistencia para evitar el hambre inminente y mejorar la resiliencia.

Según sobrayó este jueves el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) en un comunicado, las perturbaciones climáticas (inundaciones y sequías), los conflictos, la recesión económica, los desplazamientos y la interrupción de los medios de subsistencia están impulsando la tendencia al empeoramiento de la seguridad alimentaria, con 7,74 millones de personas (el 62,7% de la población) en todo el país que se enfrentarán a niveles de crisis o peores de inseguridad alimentaria aguda durante la temporada de escasez entre abril y julio de 2022, según el último análisis de la Clasificación Integrada de la Seguridad Alimentaria (IPC).

Los estados más afectados son Jonglei, Unity, Alto Nilo, Lagos, Ecuatoria Oriental (Kapoeta Este) y Warrap. Más del 80% de toda la población con inseguridad alimentaria procede de estos estados.

En este contexto, Unicef, la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO) y el Programa Mundial de Alimentos (PMA) advierten que se necesita "inmediatamente" una mayor asistencia humanitaria y apoyo a los medios de subsistencia para salvar vidas y evitar "el colapso" de los medios de subsistencia en las localidades más afectadas de Sudán del Sur.

Estos lugares incluyen los condados de Fangak, Canal/Pigi y Ayod en el Estado de Jonglei; el condado de Pibor en el Área Administrativa del Gran Pibor; los condados de Cueibet y Rumbek Norte en el Estado de los Lagos; y los condados de Leer y Mayendit en el Estado de Unidad, donde se espera que un total combinado de 87.000 personas se encuentren en situación de inseguridad alimentaria aguda a nivel de catástrofe.

DESNUTRICIÓN INFANTIL

El informe muestra que en 2022 se espera que alrededor de 1,34 millones de niños menores de cinco años sufran desnutrición aguda, según los resultados de las encuestas de nutrición Smart, la encuesta del Sistema de Seguimiento de la Seguridad Alimentaria y la Nutrición y las tendencias de admisión de los programas.

Los principales factores que contribuyen a la desnutrición aguda son la alta prevalencia de enfermedades como la diarrea y las prácticas inadecuadas de alimentación de los bebés y los niños pequeños debido a la falta de diversidad dietética y a la poca frecuencia de las comidas.

"A medida que el acceso a los necesitados mejora gracias al proceso de paz, hemos ido avanzando significativamente en el tratamiento de la desnutrición aguda en los niños, pero las inundaciones y otras perturbaciones relacionadas con el clima dejan a más niños vulnerables. Más del 90% de los niños menores de cinco años sometidos a programas de alimentación terapéutica se recuperan completamente, y sin embargo, la financiación de esta respuesta que salva vidas es cada vez más difícil", dijo Jesper Moller, representante interino de Unicef en Sudán del Sur.

(SERVIMEDIA)
14 Abr 2022
AHP/man