LAS AGENCIAS DE VIAJES IGUALARAN ESTE AÑO LA FACTURACION DE 1990

MADRID
SERVIMEDIA

Las agencias de viajes han conseguido recuperarse del golpe que supuso el medo a viajar provocado por la guerra del Golfo y terminarán el año con una facturación similar a la del 90, según manifestó a Servimedia el presidente de la Federación Española de Agencias de Viajes, Jesús Martínez Millán.

"Sin la guerra, el incremento de la facturación podría haber sido de un 5 ó un 7 por ciento, pero teniendo en cuenta las circunstancias, todos nos hubiesemos firmado en abril cerrar el año como lo estamos haciendo", señaló.

La recuperación del sector se ha ido acentuando confore avanzaba el año, hasta terminar con un nivel de contratación para el periodo navideño superior al de 1990, ya que los españoles aprovecharán estas fechas para salir de su residencia habitual viajando por España o al extranjero en mayor medida que en ocasiones precedentes.

Martínez Millán aseguró que no sólo los vuelos a Londres, Viena, París y Roma están completos para todo el periodo navideño, sino que también se observa un fuerte nivel de salidas a Marruecos, Túnez y otros países mediterráneos islmicos.

A su juicio, esto demuestra que el miedo al islam generado por la guerra del Golfo se ha esfumado en sólo unos meses, gracias también a que los temores de acciones violentas contra los turistas occidentales no se confirmaron en la realidad.

Por otra parte, el presidente de la FEAV explicó que los españoles eligen cada año más pasar las fiestas de Navidad fuera del hogar, especialmente el Año Viejo, aprovechando para hacer un viaje turístico en el que practicar deportes de invierno, conocerciudades y países extranjeros, o incluso viajar a destinos típicamente veraniegos, como Canarias o Baleares.

"Todavía hay una tendencia a respetar la Nochebuena en familia, pero cada vez hay más gente dispuesta a salir de su hogar durante la Nochevieja, como en cualquier otro periodo festivo o un puente", indicó.

EL 92, UN AÑO "ESPLENDIDO"

De cara a 1992, Martínez Millán se mostró convencido de que 1992 puede ser un año "espléndido", al sumarse a la recuperación ya apuntada en el segundo semeste de 1991 la celebración de las Olimpiadas de Barcelona y los Juegos Olímpicos de Barcelona.

Precisó, sin embargo, que los precios de los hoteles en Sevilla y Barcelona pueden tener un efecto muy peligroso sobre los "tour operadores" que vienen actuando tradicionalmente en España y que podrían verse obligados a buscar destinos alternativos.

En su opinión, "la avaricia rompe el saco y probablemente nos podamos llevar sorpresas en cuanto al nivel de ocupación hotelera que generen los acontecimiento del 92 si se producen abusos en la fijación de precios".

(SERVIMEDIA)
26 Dic 1991
M