AGOTADA LA LOTERIA EN SABIÑANIGO MIENTRAS EN ALCALA DE HENARES LLUEVEN LAS DEMANDAS DE NUEROS POR EL 'EFECTO NEUMONIA'
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La administración de lotería de Sabiñánigo, la más próxima a la localidad oscense de Biescas, tiene agotada la lotería de Navidad desde hace dos semanas, según manifestaron hoy a Servimedia fuentes de la misma.
La tragedia del cámping "Las Nieves" el pasado 7 de agosto, en la que perecieron casi un centenar de turistas, ha estimulado a numerosos compradores e lotería de todos los rincones de España, según señaló un portavoz de la administración de Sabiñánigo.
Además de los clientes habituales de la comarca del Serrablo y el valle de Tena, pocos transeúntes no han adquirido una participación de lotería en Sabiñánigo. Desde autocares de jubilados hasta familias de paso.
Pero, como ocurre en estos casos, muchos particulares, bares y establecimientos del resto de España, incluídas las islas Canarias y Baleares, han comprado lotería en la localidad oscene atraídos por esa superstición de que el 'gordo' cae donde se han producido desgracias.
En Sabiñánigo la lotería de Navidad llegó, como al resto del Estado, a mediados de agosto y en septiembre ya no quedaba un décimo. Su propietaria, María Teresa Escuer, solicitó al Organismo de Loterías más números y los obtuvo, pero en octubre se volvieron a agotar. Un segundo pedido también fue concedido en octubre y duró menos que un caramelo a la puerta de un colegio.
Desde finales de octubre Sabiñánigo caece de lotería y ya no puede tener más, salvo que Madrid envíe algún número devuelto en otras administraciones de España.
Las mencionadas fuentes de Sabiñánigo indicaron que no saben cuantos números hubieran vendido más de haberlos tenido. Los vendidos de hecho superan los 300, que a 3.600.000 pesetas cada uno, arrojan una recaudación de unos 1.100 millones de pesetas.
ALCALA DE HENARES
El mismo fenómeno se repite en Alcalá de Henares (Madrid), aunque ha empezado a notarse desde hace quince día, según confirmaron hoy a Servimedia varias administraciones de lotería de la ciudad complutense. En este caso el detonante ha sido el brote de neumonía que afectó a más de 200 personas en septiembre y octubre, y acabó con la vida de 16, la mayoría ancianos.
Así, en la administración número 4 están vendiendo sobre todo por ventanilla, alrededor de un 25 por ciento más, mientras que las reservas de empresas se mantienen en los niveles de otros años, señaló Gustavo Almarza.
En la administración númro 2 no han notado todavía mucho movimiento, aunque hoy sábado estaba siendo "bastante animado", con afluencia de ciudadanos e incluso una reserva pedida desde Albacete.
En cuanto a la administración número 9, su encargada, Pepa Palacios, manifestó que había "muchísima lotería reservada" y que sólo queda para vender en pequeñas cantidades. También han recibido encargos de localidades lejanas, como Sabadell o Castellón, y no tan alejadas, como Guadalajara o Pinto (Madrid).
(SERVIMEDIA)
16 Nov 1996
A