Pesca

Agricultura inicia la campaña Juvena 2025 para estudiar la anchoa en el golfo de Vizcaya

- A bordo del buque oceanográfico Emma Bardán

MADRID
SERVIMEDIA

El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación anunció este lunes la campaña de Juvena 2025 para estudiar las formas juveniles de anchoa en el golfo de Vizcaya. En ella, se analiza la abundancia y situación biológica de la especie y el reclutamiento esperado del próximo año.

Los científicos de la Fundación AZTI (Centro de Investigación Marina y Alimentaria) tomarán el mando de desarrollo y la supervisión de los trabajos, los cuales contarán con un mes de duración, y se realizarán a bordo del buque oceanográfico Emma Bardán, que partió este domingo, desde el puerto de Pasajes (Guipúzcoa). En la campaña participa también el buque oceanográfico Ángeles Alvariño, del Instituto Español de Oceanografía.

En la campaña, de gran interés para las flotas de cerco, se registra también información sobre la distribución y abundancia de depredadores superiores. Los científicos pretenden avanzar lograr la puesta a punto de metodología acústica de banda ancha para discriminación de especies y tallas de especies pelágicas. Los estudios de ecología se realizarán con plancton y columna de agua, y se completarán con la observación de depredadores superiores e información sobre basuras marinas.

Juvena es considerada una campaña imprescindible por los propios investigadores, cuyos resultados son elementales para el nivel de reclutamiento de la anchoa en el Golfo de Vizcaya. Esta campaña responde a diferentes compromisos adquiridos a nivel internacional para la gestión sostenible de los mares y forma parte del programa nacional de Datos Básicos del sector pesquero, cofinanciado a través del Fondo Europeo Marítimo, de Pesca y de Acuicultura (Fempa).

(SERVIMEDIA)
25 Ago 2025
MCG/alc/mjg