Pesca

Agricultura modifica las cuotas de pesca de besugos, alfonsinos y sable negro para 2025

MADRID
SERVIMEDIA

El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación publicó este miércoles en el Boletín Oficial del Estado (BOE) la resolución que modifica la publicada el pasado el 6 de febrero y por la que establecen nuevas cuotas de pesca para la campaña 2025 de besugos, alfonsinos y pez de sable negro.

Mediante esta resolución, se actualizan los porcentajes de las unidades de gestión de los tres stocks de estas especies de aguas profundas en base a los datos de capturas desembarcadas entre los años 2021 y 2024. Esto incumbe a las flotas del caladero nacional en el Cantábrico noroeste y la fachada atlántica de Galicia y la flota que opera en el Atlántico noreste por fuera de las aguas españolas.

Asimismo, se han incorporado las cantidades correspondientes a la flexibilidad interanual generada de la campaña anterior. De esta forma, se fija una cuota de 85 toneladas para la pesquería del besugo, 40,915 toneladas para la de alfonsinos y 13,179 toneladas de sable negro para la campaña de 2025.

Esto supone un incremento de la cuota con respecto a la establecida en la resolución de febrero de 915 kilos para los alfonsinos y de 6,179 toneladas para el sable negro.

Además, los topes de captura han sido ajustados en función de las necesidades del sector y las características de cada unidad de gestión, con diferenciación entre capturas diarias y semanales. Se mantiene lo establecido en la resolución publicada en febrero, y se ha revisado el tope semanal en la unidad de gestión 2, ya que la flota faena los siete días de la semana.

De esta manera, las medidas establecidas para cada unidad de gestión se adaptan a las circunstancias específicas de cada segmento de flota, lo que permite un mejor aprovechamiento del recurso.

"El objetivo es garantizar el equilibrio entre la actividad pesquera y la conservación de los ecosistemas marinos y asegurar su disponibilidad durante toda la campaña. Además, se permite una planificación más eficiente de la actividad pesquera de los más de 240 buques que están autorizados a la pesquería de estas especies, muy apreciadas en el mercado español e imprescindibles para la rentabilidad socioeconómica", señaló el Ministerio.

Las actualizaciones de los topes de captura que se realicen a lo largo de la campaña podrán consultarse en la página web del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación y serán previamente comunicados por correo electrónico a la flota autorizada.

(SERVIMEDIA)
26 Mar 2025
ALC/clc