AGUIRRE Y CAMPS DICEN QUE LOS POLÍTICOS NO SON RESPONSABLES DE INCIDENTES COMO EL DEL SOCAVÓN, PERO SÍ TIENEN QUE INFORMAR
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La presidenta de la Comunidad de Madrid, Esperanza Aguirre, y su homólogo valenciano, Francisco Camps, coincidieron hoy en que incidentes como el del socavón en las obras del AVE Madrid-Valencia a su paso por Aranjuez no son culpa de los responsables políticos, si bien consideraron que la ministra de Fomento, Magdalena Álvarez, tenía que haber informado de lo sucedido a la opinión pública.
"Yo ya he dicho que los responsables políticos no somos culpables de los accidentes que puedan tener lugar durante las obras", señaló Aguirre a los periodistas tras observar junto a Camps el túnel y el socavón desde unos terrenos cercanos al lugar del incidente, en la localidad madrileña de Aranjuez.
Camps y Aguirre se habían comprometido recientemente a visitar las obras del AVE con una periodicidad mínima de dos meses. El presidente valenciano coincidió con la mandataria madrileña en que "los políticos no son en absoluto responsables de cualquier accidente de estos que pueda ocurrir".
Sin embargo, la presidenta de la Comunidad de Madrid precisó que "lo que sí creo que tenía que haber hecho la ministra es informar a la opinión pública de que esto se había producido".
"Creo que la inauguración del viaducto es una obra tan importante que podía haber advertido al presidente de la Generalitat Valenciana y a mí misma de que esa obra iba a tener lugar, y hubiera ido con mucho gusto a hacerle a ella el coro", comentó Aguirre.
Por su parte, Camps matizó que "nosotros lo que pedimos es que se hagan las obras del AVE; no entramos ni en las declaraciones de alguien que dice cosas de lo más estrafalarias ('como que quería verme colgada de la catenaria', intervino Aguirre) porque es un personaje estrafalario, ni de cualquier decisión que pudiera haber", añadió Camps.
RETRASOS EN EL AVE
Asimismo, Aguirre dijo que el AVE Madrid-Valencia estaba programado para entrar en servicio en 2007, y "así lo dijeron la ministra y el presidente cuando tomaron posesión de sus cargos". "Después lo adaptaron y dijeron que llegaría para el 2010", añadió.
Según la presidenta madrileña, "con este socavón parece que se cifra en cinco meses el retraso previsto; el Ministerio parece que lo cifra en algo menos".
Por su parte, Camps insistió en que "este AVE tenía que estar ya en marcha" y en que "de momento, no lo está". "El AVE Madrid-Valencia está retrasado, del Madrid-Alicante no nos dan fecha alguna de terminación y está ralentizado en casi toda la ejecución de la obra, y el Madrid-Castellón está desprogramado", manifestó.
Camps coincidió con Aguirre en criticar los retrasos en la línea del AVE y señaló que "durante los últmos cinco años hemos venido exigiendo que el Gobierno de Zapatero se comprometiese con esta infraestructura".
"Después de cinco años de entrar Zapatero en La Moncloa, nadie nos ha llamado para dar cuenta de una obra tan importante para nuestros territorios", concluyó Camps.
Por otra parte, la presidenta madrileña se refirió a unas declaraciones del vicesecretario general del PSOE, José Blanco, en las que criticó a los "buitres carroñeros" que intentan "alimentar sus mezquindades" criticando las obras del AVE a Valencia, a lo que Aguirre replicó que Blanco va poco al campo y le recomendó que vaya y vea lo que hacen las rapaces ibéricas, en este caso los buitres.
(SERVIMEDIA)
18 Dic 2008
A