AHOLD GARANTIZA A LOS SINDICATOS QUE MANTENDRA SU ACTIVIDAD EN ESPAÑA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La compañía de distribución holandesa Royal Ahold ha asegurado hoy en un comunicado de prensa que la crisis provocada pr el fraude detectado en los balances contables del grupono afectará a sus filiales españolas, cuya actividad "seguirá desarrollándose con absoluta normalidad".
Las federaciones de Comercio de los sindicatos CCOO y UGT enviaron el pasado dia 25 ayer una carta al consejero delegado de la compañía, Gerard Van Bree, en la que le solicitaban una reunión urgente, tras reconocer la empresa el lunes pasado que infló sus beneficios en 500 millones de dólares durante los tres últimos ejercicios.
Altos diectivos de la empresa han dado garantías de continuidad a los representantes sindicales en la reunión que, finalmente, se celebró a medio día de hoy.
Tras exponer documentalmente que los resultados de las empresas del grupo en España han mejorado, y que no se prevén ventas o traspasos patrimoniales a corto plazo, el director de Recursos Humanos, Andrés Vega, y el de Relaciones Laborales, Iñaki Cebollero, se comprometieron a mantener una vía "permanente de información y consulta" con los sindicatos.
La red de proveedores y clientes de Ahold España está compuesta por 490 supermercados Superdiplo, 48 tiendas Netto, 48 hipermercados Hipersol e Hiperdino y 39 almacenes mayoristas CashDiplo.
El descubrimiento del fraude en las cuentas del grupoha ocasionado una caída del 63 por ciento de su valor en bolsa, lo que podría acabar afectando a los miles de trabajadores de Royal Ahold en España, según los sindicatos.
(SERVIMEDIA)
28 Feb 2003
SGR