EL AJUSTE DE IBERIA NO TENDRA COSTES LABORALES PERO HABRA SUBIDA CERO EN EL 94 Y MENOS DIETAS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La dirección de Iberia presentará dentro de unos días a los sindicatos de la compañía el plan de racionalización de costes que ha elaborado para hacer frente a la crisis del sector, en el que la única repercusión laboral será, según pudo saber Servimedia, la recolocación de unos 300 trabajadores, fundamentalmente personal de vuelo, en otros servicios de l compañía.
Esta medida, que ya ha sido trasladada verbalmente a los representantes de los trabajadores, tiene como contrapartida otras medidas que la compañía piensa defender ante la representación sindical, como la subida cero de los salarios en 1994, y la congelación de nuevas contrataciones.
Otra medida concreta que la dirección quiere hacer repercutir sobre el bolsillo de los trabajadores de Iberia son los costes de explotación relacionados con el personal, como dietas por comidas, alojamients y desplazamientos.
Las fuentes consultadas por Servimedia señalaron que se trata de reducir cotes sin limitar la prestación, como ocurriría si en lugar de pagar el alojamiento de personal en hoteles céntricos se hace en otros establecimientos próximos al aeropuerto, donde el precio es más barato y se ahorra el transporte.
Las medidas definitivas contempladas en el plan de recorte de gastos de Iberia, también dependerán de los contactos que tiene ahora la empresa con otras firmas aéreas europeasy americanas, ya que se intenta llegar a acuerdos puntuales que permitan cubrir sólo parte del servicio que realizan actualmente.
De esos acuerdos concretos depende que el plan de ajuste de Iberia sea más efectivo, ya que hay líneas como la de Japón, cuyos costes fijos son de 3.000 millones de pesetas, y que podría cubrise sólo en parte, pasando los pasajeros a otra compañía que completase el trayecto desde algún punto de Europa.
Este tipo de ajustes, o el cierre de otros servicios, son los que arojan un resultado de unos 300 excedentes laborales, que la compañía pretende reubicar en otros servicios de la empresa, y a los que la representación sindical deberá dar una respuesta de apoyo o rechazo antes de pasar a discutir la negociación colectiva de 1994.
(SERVIMEDIA)
03 Feb 1994
G