Exteriores

Albares afirma que la reunión en Madrid del G5+ persigue construir “la soberanía europea en materia de seguridad”

Madrid
SERVIMEDIA

El ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, José Manuel Albares, afirmó este lunes que la reunión del G5+ en Madrid busca “seguir construyendo la autonomía y la soberanía europea en materia de seguridad”, además de subrayar la postura de Europa en defensa de Ucrania.

Así lo señaló José Manuel Albares en una entrevista en Telecinco, recogida por Servimedia, durante la que comentó la celebración hoy en Madrid de la reunión del grupo del G5+ (también conocido como Weimar Plus), para abordar la seguridad de Europa y de Ucrania.

Albares aseveró que “este probablemente es uno de los eventos, sino el evento más importante en política exterior y diplomacia que va a tener España este año”.

El G5+ es un grupo de coordinación entre los principales países de Europa, por lo que a la cita que acoge como anfitrión Albares acuden sus colegas de Alemania, Francia, Italia, Polonia, Reino Unido y Ucrania, y en ella participarán también la Alta Representante de la UE, Kaja Kallas, y el comisario europeo de defensa y espacio, Andrius Kubilius.

Se trata de la cuarta ocasión en que se reúne el G5+, después de las últimas convocatorias celebradas en Varsovia, Berlín y París, el 12 de febrero pasado.

El ministro español explicó que la reunión persigue, por un lado, “seguir construyendo esa autonomía y esa soberanía europea en materia de seguridad”, con el objetivo de garantizar “que los proyectos de vida de los españoles y de los europeos se mantienen sin ningún cambio” a pesar de “la agresividad rusa en Ucrania y de los nuevos postulados de la administración norteamericana”.

En segundo lugar, dijo, los titulares de Exteriores convocados trabajarán para “concertarnos y coordinarnos mejor para seguir apoyando a Ucrania y conseguir que Ucrania conquiste la paz”.

Finalmente, se busca “que la voz de Europa, la posición de Europa se oiga con claridad” para que la propuesta de alto el fuego temporal negociada por EEUU, y que ucrania ya ha aceptado, “se pueda concretar, y que ese sea el primer paso hacia una paz justa y duradera”.

(SERVIMEDIA)
31 Mar 2025
MGN/pai