Etiopía

Albares firma en Etiopía un acuerdo marco de asociación con una inversión de 44 millones

Madrid
SERVIMEDIA

El ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, José Manuel Albares, firmó este jueves en Adís Abeba el primer marco de asociación país (MAP) tras la aprobación de la nueva Ley de Cooperación para el Desarrollo Sostenible.

Así lo avanzó el titular de Exteriores en Twitter y lo detalló en un comunicado el Ministerio de Finanzas de Etiopía, que se congratuló del acuerdo que guiará la cooperación económica con España durante los próximos cinco años, con una inversión de 44 millones hasta 2027

El ministro de Finanzas, Ahmed Shide, quien firmó el acuerdo marco, señaló que Etiopía y España tienen una relación de larga data y agradeció el apoyo actual del Gobierno español para el acceso del país a la sanidad internacional, el desarrollo rural inclusivo y la igualdad de género.

El ministro etíope agregó que, a lo largo de los años, el Ejecutivo etíope ha diseñado un programa de reforma económica nacional y ha estado trabajando para lograr un desarrollo rápido y sostenible, aumentar la participación del sector privado en la economía y expandir las áreas nuevas y existentes de inversión.

Por su parte, el jefe de la cancillería española aseguró que el marco de cooperación de cinco años recién firmado “fortalecerá aún más la relación entre Etiopía y España y señaló que España está trabajando en cooperación con los gobiernos para lograr los objetivos internacionales de desarrollo sostenible”.

Albares añadió que el marco de cooperación quinquenal que se ha firmado “reforzará los trabajos de desarrollo que se han iniciado en Etiopía en el pasado en salud, desarrollo rural, igualdad de género y ayuda humanitaria”.

NUEVA ‘OFICINA DE COOPERACIÓN’

A través de la firma del nuevo acuerdo que supone un incremento del 15% del compromiso financiero respecto del anterior MAP 2015-2021, se pone de manifiesto el mantenimiento y refuerzo del compromiso de la Cooperación Española en Etiopía. No obstante, el Departamento que lidera José Manuel Albares recalcó que “eso no afecta a la demanda planteada por el ministro a las autoridades etíopes sobre una rigurosa investigación oficial sobre el asesinato de la cooperante española María Hernández ocurrido en junio de 2021 durante el conflicto del Tigray”.

Por otra parte, Exteriores informó que el ministro inauguró la primera ‘Oficina de la Cooperación Española’ (nueva denominación que contempla el texto legal) tras la aprobación de la nueva Ley de Cooperación para el Desarrollo Sostenible y la Seguridad Global la pasada semana en el Congreso de los Diputados.

Durante la visita a esa Oficina, Albares reconoció la labor de las ONGs españolas en Etiopía en un encuentro con algunos de los representantes que trabajan en el país. También tuvo la oportunidad de conocer ‘in situ’ en qué se plasma la aportación de la Cooperación Española en proyectos concretos como el Hospital Menelik II de Addis Abeba, donde recibió el agradecimiento de la ministra de Salud, la doctora Lia Tadesse, a la labor que desarrolla España.

SEGURIDAD ALIMENTARIA

Según Exteriores, la nueva oficina y el nuevo MAP muestran cómo con la aplicación de la nueva Ley de Cooperación sobre el terreno, “España podrá contribuir a paliar la crisis de seguridad alimentaria que tiene en África su epicentro”.

La invasión rusa de Ucrania, la pandemia, la destrucción de cadenas de valor, las emergencias climáticas y el aumento de los precios, han provocado el aumento en 200 millones de personas en situación de seguridad alimentaria.

Para la Cooperación Española en África, la Unión Africana y su agencia de desarrollo, AUDA-Nepad, son socios ineludibles y por esa razón, el ministro Albares anunció ayer ante el Consejo Ejecutivo de la Unión Africana, la dotación inicial de cinco millones de euros para un nuevo programa de cooperación que, además de igualdad de género, abre nuevas oportunidades para la juventud, el empleo, la digitalización o el emprendimiento. El programa, con una vigencia de cuatro años, movilizará hasta 20 millones de euros en función de las necesidades y los objetivos identificados.

(SERVIMEDIA)
16 Feb 2023
MGN/gja