Exteriores
Albares llama a consultas a la embajadora en Israel por “las calumniosas acusaciones" hacia España
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, José Manuel Albares, llamó este lunes a consultas a la embajadora de España en Israel, Ana Sólomon Pérez, en respuesta a la acusación de “antisemitismo” realizada por el gabinete de Benjamin Netanyahu, y a la prohibición de entrada al país impuesta a la vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, y a la ministra de Juventud e Infancia, Sira Rego.
Así lo comunicaron fuentes oficiales de Exteriores, que subrayaron que el ministro de Asuntos Exteriores, José Manuel Albares ha llamado a consultas a la embajadora de España en Tel Aviv “ante las calumniosas acusaciones hacia España y las inaceptables medidas contra dos miembros del Gobierno de nuestro país".
Previamente, el departamento que lidera Albares difundió un comunicado en el que el Gobierno rechazaba “tajantemente” las “falsas y calumniosas acusaciones de antisemitismo por parte del Gobierno israelí hacia España y los españoles”, así como la “inaceptable prohibición de entrada” a Israel de dos miembros del Ejecutivo español.
Todo ello después de que el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, anunciase a primera hora nuevas medidas contra Israel, para forzar la detención del “genocidio” en Palestina.
El Ejecutivo alegó que las medidas en relación a la inhumana situación en Gaza y Cisjordania, “responden al sentir mayoritario de la sociedad española y se adoptan en el marco de su soberanía y en coherencia con su defensa de la paz, los derechos humanos y la legalidad internacional”.
La llamada a consultas a un embajador es una de las formas de protesta más graves en el ámbito diplomático, y en ocasiones puede anticipar la retirada del máximo responsable de la legación diplomática.
(SERVIMEDIA)
08 Sep 2025
MGN/mjg


